|
Los políticos no está a la altura de lo que México requiere, habrá que darle más tiempo al p
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba.-Total y completamente contradictorio el II informe de labores del presidente de la república,
Vicente Fox Quesada , mostró un país que no es el nuestro, un país en donde vemos todos los días la gran carencia de oportunidades con un desempleo preocupante en todo los niveles, con graves problemas en el área de salud y grandes recortes en ese rubro; lo peor, continúan los recortes presupuéstales a los estado y municipios.
Así se expresó minutos después de las nueve de la noche, al termino de la ceremonia de presentación del informe del presidente Vicente Fox, el coordinador de los alcaldes priístas de la zona centro,
Martín Gaudencio Cabrera Zavaleta .
Conciente de que la economía está a la baja y sin grandes cosas que resaltar de él, lamentó el actuar del primer presidente de oposición, porque México vive una de las peores crisis en todos los sentidos en los últimos años.
Para el coordinador del XIV Distrito local electoral del Partido Convergencia por la Democracia,
Pablo Delgado Rannauro , fue un acto de mero trámite, y que sin protagonismos mostró programas federales y sus avances, pero en realidad falta mucho por hacer en el país.
Pablo Delgado señaló tajante, "En el Congreso de la Unión hacen falta verdaderos políticos, ellos, los diputados y senadores, no están a la altura de lo que México requiere para salir adelante, al presidente Fox, debemos darle tiempo".
Éstas son las reacciones de algunos políticos en la región centro de Veracruz, donde más del 60% de una breve encuesta realizada el primero de septiembre, demuestran que no vieron el II informe del presidente Fox, porque no le interesa conocer más mentiras.
Aseguran que no a habido cambio, todo sigue igual, el empleo se a perdido por decenas en ésta zona, el poder adquisitivo de los trabajadores es mínimo, no les alcanza, están arrepentido de haber votado por Fox el 2 de septiembre del 2000.
En tanto, que en punto de las 17 horas, en el palacio legislativo, dio inicio el acto que paralizó la vida política de México, aunque no a la población, ahí, durante la participación de todas las fracciones parlamentarias, Alberto Anaya diputado del Partido del Trabajo dijo que Vicente Fox entró y sigue sin rumbo, que es necesario y urgente que haga cambios en su gabinete.
Bernardo de la Garza Herrera del
Partido Verde Ecologista de México fue claro y tajante, el país necesita un estadista y no un comunicador como catalogó al mandatario.
Jesús Ortega Martínez , senador del Partido de la Revolución Democrática, frustrado aspirante a la dirigencia nacional de ese partido, señaló que la ceremonia que continúa siendo ficticia, que los panistas quieren la presidencia del Congreso para agradar cortesanamente al príncipe.
Agregó que en México no hay cambio, únicamente sumisión y halago al poder, la oposición de antes hoy busca proteger al presidente de la república; "Se gobierna como antes, no hay cambio, por eso los malos resultados", sentenció.
A las 19: 30 horas arribó al palacio legislativo el presidente de la república Vicente Fox acompañado de una fuerte lluvia que obligó a los políticos y funcionarios a sacar paraguas y sombrillas.
Inició un informe de protestas y faltas de respeto a la envestidura del mandatario nacional a 21 meses de su gobierno; él, dijo que en México ya hay recuperación, lo vemos en la recuperación de 263 nuevos ingresos en el Instituto Mexicano del Seguro Social, lo cual causó la rechifla de los diputados y senadores de la oposición; la economía, a repuntado del décimo al noveno lugar mundial, aclaró que México es aval de un cambio con estabilidad y nuevamente los silbidos retumbaron en el edificio que guarda el poder legislativo.
Sin lugar a dudas, la temeraria aseveración del jefe del ejecutivo federal, sobre el supuesto record en poder adquisitivo que han alcanzado los salarios de los trabajadores, fue lo que causó más molestia en el recinto y en los domicilios donde en ese momento se encontraban en encendidos los aparatos receptores.
Las faltas de respeto fueron cuestión de toda la ceremonia, hicieron hincapié cuando Vicente Fox habló de las políticas que marcan un antes y un después, sobre el estado laico, diverso y plural, acerca del supuesto fortalecimiento a los estados y los municipios, al tocar el tema de la política exterior y el sonado caso de la llamada al presidente
Cubano Fidel Castro .
Vicente Fox cambió su lenguaje de campaña que lo llevó al poder que ahora ostenta, ya no hay chiquillos y chiquillas, ahora, al hablar del programa oportunidades, Fox se refirió a las niñas y a los niños.
Entre las curules, no faltaron las mantas de inconformidad, resaltaron entre las cámaras televisivas: "De mentira en mentira el campo sigue esperando", "¿donde están los millones de empleos que se crearían?".
La presidenta de la mesa directiva de la cámara de diputados, la
Tlascalteca Beatriz Paredes Rangel tuvo que intervenir hasta en tres ocasiones para solicitar a los legisladores respeto al presidente y que éste, continuara con la lectura de su informe;
Vicente Fox Quesada , el presidente de México señaló que no basta un presidente, es imprescindible dar salida a las propuestas pendientes en el Congreso de la Unión.
Hizo un llamado a los partidos políticos y a los Mexicanos, para que las elecciones del 2003 sean las elecciones de la responsabilidad y no permitir que las pugnas políticas retracen las reformas pendientes. Por su parte, se comprometió a mantenerse al margen a ser imparcial y transparente.
Beatriz Paredes Rangel , ex gobernadora del estado de Tlaxcala, dos veces diputada federal, pasó a la historia; por tercera ocasión contestó a un informe presidencial, por segunda a Vicente Fox. Con guante blanco, bofeteó a los legisladores perredistas quines al termino de la lectura del presidente se levantaron de las curules y abandonaron el recinto, ella reiteró el rspeto a ellos aunque solo representen el 11% y aclaró que en México no hay crisis de gobernabilidad.
01/09/02
Nota 3329