|
Las más humildes son las que menos festejan.
|
A+ A- Las familias vivieron un domingo igual que los demás.
Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.- Para la mayor parte de las familias de la zona centro del estado de Veracruz, el primer Día de la Familia, implementado por el Presidente de la
República Vicente Fox Quesada , pasó desapercibido.
Con normalidad, algunas acudieron unidas a comer en los restaurantes de la región del Valle de Orizaba, aunque revelaron en una breve encuesta a 10 de ellas, que nada tenía que ver con el Día de la Familia, "Es parte de la costumbre, será su festejo, no el nuestro".
Para las familias de las zonas serranas, éste domingo 6 de marzo fue como todos, levantarse temprano, echar tortillas, lavar la ropa de los niños y dar de desayunar al esposo, porque la jornada laboral sería ardua.
Jornada que incluye la venta de leña y artesanías en las calles de Orizaba y Córdoba, luego de una caminata de más de dos horas con sus productos sobre la espalda, porque la economía no permite darse el lujo de gastar en automóviles de alquiler.
Entre los olores confundidos de la carne de pollo, de puerco, de res y marisco; entre frutas, legumbres, antojitos mexicanos y artículos de primera necesidad, confundidos entre cientos de comerciantes y clientes, una familia festejaba su día trabajando, muestra fiel de la realidad Mexicana.
Sus nombres Son María de la Luz, una mujer joven que en los brazos lleva a su hija Cecilia de tan solo dos años de edad; ellos piden una moneda a los clientes del
Mercado Melchor Ocampo a las 11 de la mañana del domingo, mientras su esposo, Gabriel, toca una guitarra y canta Rock Urbano.
Al ritmo de la armónica, las canciones de Alex Lora como Pobre Soñador, Piedras Rodantes, El
Niño Sin Amor , agregando a su repertorio música de Liran Roll, Haragán y Heavy Metal, pasan puesto por puesto, con la finalidad de obtener una moneda para pagar hotel, comida y pañales de la niña.; los tres son originarios de Nezahuacoyotl, Estado de México.
"No, pues la verdad nosotros no tenemos nada de Fox, de donde vengo, en Neza, el poco apoyo que tienen las familias humildes proviene de López Obrador; él sí se preocupa por nuestra situación".
Situación lamentable de las familias que tienen que emigrar en busca de una mejor perspectiva laboral. Gabriel admite que en Veracruz, ha encontrado una forma honesta de ganarse la vida son robar, sin lastimar a nadie, entonando una canción y recibiendo a cambio una moderna, en un estado con tranquilidad, donde se puede salir a la calle sin temor a ser asaltado, aunque igual que en otros estado, sin grandes oportunidades laborales para las familias que debido a esa situación, se han desintegrado.
Y es que con un alto grado de migración, una familia dividida donde el padre tiene que laborar en los Estados Unidos mientras el resto de la misma vive en Veracruz, jamás podrá festejar unida, El Día de la Familia, escenario que dista mucho de lo que sucede en la Residencia de Los Pinos.
07/03/05
Nota 33307