|
Anuncia mano dura contra la piratería en el transporte público modalidad taxi.
|
A+ A- Ciudad Mendoza, Ver.- La problemática vial en Camerino Z. Mendoza y el crecimiento del parque vehicular que a diario transita por sus calles, han superado en algunos aspectos, al número de elementos de la Delegación de Transito, reconoce el titular de la dependencia
Sergio Roa Fernández .
A la fecha, existen 18 elementos viales, que tienen que cubrir el territorio donde habitan un promedio de 30 mil habitantes, lo cual arroja un número de 1666 habitantes por cada policía de tránsito y un número aproximado de 8 mil unidades que diariamente circulan por la ciudad; para dar un servicio de calidad, se necesitan al menos, 20 elementos.
Los 18 policías se apoyan en 2 patrullas, lo cual por lo complejo del territorio les impide cubrir la demanda de la población.
Sergio Roa admitió problemas en las horas pico de toda la semana y en los martes y sábado, día de tianguis municipal.
Y es que en la entrada y salida de los estudiantes de las escuelas y en el ingreso de los obreros de CIVSA, se generan congestionamientos vehiculares. Lo mismo que en los días de tianguis cuando comerciantes foráneos hacen de las suyas al ocupar espacios prohibidos para estacionarse.
MANO DURA CONTRA TAXIS PIRATAS.
Roa Fernández dio a conocer, que en éste municipio se han presentado denuncias por parte de trabajadores de taxi, que se ven afectados antele ingreso a éste territorio de taxistas de otros municipios donde la demanda laboral es baja e incurren en la piratería.
Dijo, que ya se han detectado, se les ha apercibido de que el continuar con ésta actitud los llevará a ser merecedores de una infracción, "No se trata de llegar con la espada desenvainada, sino de hacer entender a la gente de cómo se debe de trabajar ya si no entienden, pues tendremos que aplicar la Ley con todo rigor".
Mencionó, que 20 salarios mínimos, es la sanción a la que se harán acreedores los taxistas que incurran en la piratería.
07/03/05
Nota 33334