|
Día internacional de la Mujer en BB 3R
|
A+ A- Agencia BB3R
Cd. de México .- Tal vez ellas no lo sepan o recuerden o les importe, inmersas como están en el día a día del juego dentro de la casa, pero es el Día Internacional de la Mujer, pero para las habitantes de la casa es el día 9 del programa.
En su día, conviene hacer un recuento de quiénes son las chicas que habitan la casa.
Anabella Pezet Bátiz , capitalina de 28 años. Destaca por su nivel académico, ya que estudió Ciencias Políticas y Administración Pública, después hizo una maestría en Londres en la London School of Economics and Political Science y actualmente elabora su tesis de doctorado sobre Gestión Estratégica y Políticas de Desarrollo en la Universidad Anáhuac del Norte. Ha trabajado en el gobierno con personajes como Alfredo del Mazo y
Elba Esther Gordillo .
Destaca su nivel académico porque el promedio de años de estudio de la mujer mexicana es de poco más de 7, lo que significa que el promedio no pasa del primero de secundaria. En este sentido, todas las habitantes de BB 3R están por encima del nivel promedio de estudios del país.
Cristina Alejandra Muñoz Blanco , es de Guadalajara y el 18 de marzo cumple 25 años y es muy probable que los celebre en la casa. Tiene una licenciatura y es publirrelacionista de una cadena de restaurantes, el trabajo que siempre quiso hacer. Los momentos más destacados en su profesión fueron ser la encargada de una cena exclusiva que se ofreció al tenor Luciano Pavarotti en Guadalajara y también haberse encargado de los alimentos y atención a 14,700 personas diarias durante el
Congreso Eucarístico Internacional que se celebró recientemente en su ciudad natal.
Ya que mencionamos la situación académica de la mujer mexicana al hablar de Anabella, recordemos en el caso de Cristina la situación laboral. En promedio, la mujer en México gana un 12% menos que el hombre por un trabajo y horario similares. Actualmente sólo un 35% de los puestos de trabajo los ocupan mujeres y en lo que respecta a trabajo no remunerado habría que recordar a todas las amas de casa y las palabras de John Lennon, "la mujer es el esclavo del esclavo: si no me creen échenle un vistazo a aquella con la que viven".
Eva Cristina Calderón Cabrera , es del Distrito Federal y también podría celebrar su cumpleaños número 27 dentro de la casa el 31 de marzo próximo.
Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Baja California. Interrumpió su proceso de titulación cuando le ofrecieron un trabajo en Portland, Oregon en el departamento de Recursos Humanos, tratando con trabajadores que sólo hablaban español.
Destaca su experiencia como Presidente del Comité de Alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas en el UABC, primera mujer con el cargo y recuerda la oposición que tuvo de sus colegas varones. Cuando, después de 3 años de vivir en Estados Unidos, decidió que había aprendido lo que podía "vendí mi Mustang" y se fue a la Rivera francesa a estudiar Francés el pasado verano. Ahora espera titularse ya que escribió su tesis sobre su experiencia laboral en Estados Unidos.
Y ya que mencionamos los cargo "públicos" de las mujeres cabe mencionar que en el Congreso mexicano sólo el 20% son mujeres, contra el 30% que recomendaba la ONU para propiciar mayor equidad entre los géneros.
Evelyn de la
Luz Nieto Aguirre es de la Ciudad de México y cumplió 25 años dos semanas antes de entrar a la casa de Big Brother. Mucho se ha dicho ya de la infancia terrible de Evelyn con un padre alcohólico quien llegaba a golpear a su madre. Su padre era el niño rico que lo perdió todo y su mamá la joven pueblerina que acabó por lograr su independencia y la admiración total de su hija, a quien sirvió de modelo de la mujer autosuficiente.
Estudió hasta la preparatoria cuando decidió dedicarse profesionalmente a cantar. Tiene especial predilección por la música ranchera. En su cuestionario de registro declaró que le gustaría ser limón porque a la vez que es agrio es dulce y que no le gustaría ser lechuga porque: "se pudre pronto, está llena de tierra, hay que desinfectarla y no le gusta a los niños".
En cuanto a la situación de la mujer con respecto a la violencia, el 50% de las capitalinas confesaron haber sido víctimas y las estadísticas señalan que la violencia en la pareja se inicia entre el noviazgo y el tercer año de vivir en pareja. El Banco Interamericano de Desarrollo reporta que una de cada cinco faltas de mujeres al trabajo se debe a golpes o vejaciones y el Banco Mundial informa que la violencia se ha convertido en la principal causa de muerte en mujeres productivas. Uno de cada tres hogares en nuestro país lo encabeza una mujer.
Martha María Lastra Sonorense de 26 años, Abogada con Maestría, hija de madre soltera aunque su madre actualmente está casada y Martha tiene 4 medios hermanos. Ha vivido sola desde los 17 años. Trabajó en el gobierno hasta poner su propio despacho. Uno de sus peores recuerdos es cuando un exnovio la golpeó en un ataque de celos. "Nunca pensé que me pasaría a mí. Fui a terapia, me acerqué a Dios, pedí ayuda y apoyo a mis amigos y nunca dejé de platicarlo hasta que me saliera la última lágrima, sabía que podía superarlo."
Karina Martínez de la Cruz, alias Shotys, es de Tabasco, tiene 28 años.
Estudió Ciencias Políticas en Monterrey pero aún le falta titularse. Trabajó hasta hace poco con su madre pero admite que no se lleva bien con ella. Su padre murió hace 10 años.
Su propósito es participar en la política, aunque reconoce que es difícil conseguir trabajo en ese campo. También planea lanzar una marca de ropa y con el casting venció su temor a los aviones y se subió por primera vez a uno.
Stephany Castro Parra es capitalina y cumple 30 años a finales de abril, lo que también podría suceder dentro de la casa. Es criadora de perros Pomeranios, licenciada en educación especial, tiene dos años de haberse divorciado y lo más doloroso que le ha pasado fue enterarse de que su mamá tiene cáncer, algo que ella como su madre están superando "con actitud positiva".
En promedio en México, cada dos horas y media muere una mujer por cáncer cervicouterino y de mama, siendo que con controles de salud periódicos y detección oportuna mucho de ello se evitaría. La falta de atención médica a la mujer, fuera de los servicios de parto, es otra forma de discriminación.
Ximena Cortés Villanueva nació en Guadalajara y vive en Puerto Vallarta. Tiene 25 años y es divorciada. Estudió hasta el cuarto semestre de Atención y Previsión de Adicciones en la Autónoma de Guadalajara. Su peor momento fue cuando perdió un bebé y entre los mejores la firma de su divorcio. En su cuestionario inicial dijo admirar el valor de Alejandra Guzmán pero criticó la actitud de la Mapacha y de Isabel Madow dentro de la casa.
Andrea Fernández, alias Xu Xu nació en Río de Janeiro, Brasil, tiene 26 años y no terminó la universidad para dedicarse al modelaje. Está consciente de que su papel como extranjera es difícil ya que el mexicano en general no acepta a los extranjeros, "pero vine por 3 meses y ya llevo 4 años, he encontrado a los mejores amigos de mi vida". Nunca había visitado un psicólogo hasta que entró a Big Brother y las pruebas se le hicieron divertidas.
Si bien celebramos el Día Internacional de la Mujer conviene recordar que de las 9 que habitan la casa, Stephany y Ximena se operaron el busto, por lo que le dan mucho valor al impacto de su físico en el sexo opuesto. Lo curioso es que ambas están divorciadas.
Y en cuanto a su conducta en el confesionario, estas 9 mujeres tuvieron 27 puntos que dar a sus compañeros: se dieron 18 puntos entre ellas y sólo 6 a los varones. Sólo dos mujeres (Xu, Xu y Ximena) no recibieron puntos de sus compañeras.
08/03/05
Nota 33348