|
17 colonias de Orizaba tendrán solución en ésta administración.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Más de trescientas familias de 17 colonias populares de la ciudad de Orizaba se encuentran a la espera de recibir por parte de Patrimonio del Estado, el documento legal que ampare la propiedad de sus hogares, reconoció la Directora General de la dependencia,
Rocio Contreras Ramírez .
Sin embargo, el problema en éste momento, lo representan en la zona Córdoba-Orizaba, las cerca de 2 mil familias que afectan el derecho de vía de Ferrosur, al haber construido en predios de esa empresa, sus hogares.
Al acompañar al alcalde de
Orizaba Emilio Stadelmann López en una reunión de trabajo, Contreras Ramírez anunció que en el transcurso de un mes y medio, la colonia Ahuilizapan será beneficiada con la entrega de escrituras para las familias que allí habitan.
La funcionaria informó, que es prioridad del Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán , dar certeza jurídica a las familias Veracruzanas que no cuentan con escrituras de sus viviendas y que no transgreden las leyes al habitar en zonas prohibidas o de alto riesgo.
Para ello, ha instruido a la Dirección General de Patrimonio del Estado, para recorrer todo el estado a fin de conocer de cerca los problemas de la población y sus posibles soluciones siempre dentro del marco legal.
En entrevista con los medios de comunicación, Contreras Ramírez señaló que el motivo de la reunión con Stadelmann López fue el darle a conocer el grado de irregularidad en que se encuentran 300 familias del municipio.
Así mismo, se hizo extensivo el apoyo que el Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán brindará a Orizaba dentro de programa de sus 120 Días de Trabajo.
Abundó, que de las 17 colonias Orizabeñas en trámite de legalización de la posesión de sus tierras, todas tendrán una respuesta en ésta administración.
Emilio Stadelmann López por su parte, expuso a la Directora de Patrimonio del Estado, su interés por solucionar los asentamientos humanos en las inmediaciones de las vías del ferrocarril.
En ese sentido, Contreras Ramírez informó que por parte del Gobierno del Estado existe un proyecto de reubicación de éstas cerca de 2 mil familias de la zona Córdoba-Orizaba que viven en situación irregular.
11/03/05
Nota 33400