|
Lo dio a conocer el coordinador estatal de Oportunidades Alejandro Iván Baquedano Sánchez.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En lo que va del año, un promedio de 400 familias han sido dadas de baja del
Programa Federal Oportunidades en el estado de Veracruz al incurrir en otorgar información falsa de su estado socio económico, emigrar a otros estados o incluso a otro país y por deserción escolar así como por falta de interés por acudir a las pláticas de salud, así lo dio a conocer el coordinador estatal de
Oportunidades Alejandro Iván Baquedano Sánchez.
Comparado con la cifra de 10 mil familias inscritas en el 2004 a Oportunidades, Baquedano Sánchez consideró la baja de las 400 familias como algo normal.
Exhortó a las familias beneficiarias, a participar de manera abierta en los programas que implica estar inscritos en Oportunidades, principalmente, el de acudir a las pláticas de salud, acudir puntual a la escuela por parte de los estudiantes y sobre todo, no dar información falsa.
Baquedano Sánchez presenció la mañana de éste miércoles, la presentación del informe de resultados del programa Parte y Comparte donde estudiantes de instituciones públicas apoyaron en su servicio social en comunidades marginadas
Fueron 130 alumnos los que participaron en él programa recién concluido, ellos provienen de escuelas públicas de nivele secundaria y bachillerato principalmente y quienes acudieron a comunidades serranas a apoyar en programas de alfabetización y ayuda en talleres regionales.
Catalogó bueno el ejercicio concluido, porque a pesar de un promedio de 4 deserciones, en contraparte hay mucha gente que ahora sabe leer y escribir y alguna más, por ejemplo en el taller de panadería, que hoy conoce y utiliza nuevas técnicas de generación y mejora de sus productos.
11/03/05
Nota 33403