|
Revisa PRI reformas a documentos básicos
|
A+ A- Xalapa, Ver.- El
Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del
Partido Revolucionario Institucional (PRI) inició la revisión técnica y jurídica de las reformas a sus documentos básicos aprobadas en la pasada Asamblea Nacional, informó la Comisión de Congruencia, Legalidad y Constitucionalidad de ese instituto político.
Mariano Palacios Alcocer , titular de la referida comisión que se instaló de manera formal este día, explicó que sólo podría darse alguna modificación en caso de que algún artículo tenga problemas de inconstitucionalidad o incongruencias.
Detalló que se analizarán los dictámenes de reformas en la Declaración de Principios, Estatutos y Programas de Acción, los cuales deberán estar listos antes del 18 de marzo, fecha en que deben ser entregados al
Instituto Federal Electoral (IFE).
Palacios Alcocer dijo que este fin de semana será aprovechado para dar una lectura cuidadosa a los tres dictámenes y volverán a reunirse el próximo lunes para continuar avanzando.
Explicó que la finalidad de la revisión es que los documentos queden integrados entre si y evitar errores de naturaleza jurídica que en su momento el IFE pudiera asumir una actitud similar como la que tuvo con el
Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
No obstante dijo que los términos en que fueron aprobados los estatutos en la pasada asamblea nacional se dieron en términos favorables, pues hoy el PRI cuenta con documentos más abiertos, democráticos y con una creciente participación de las mujeres.
Aclaró que esta comisión en la que participan el gobernador de Nuevo León,
Natividad González Parás y el ex gobernador de Tamaulipas,
Tomás Yarrington Ruvalcaba , no suplirá los acuerdos que se tomaron en la asamblea.
"Nosotros no vamos a sustituir a la asamblea, vamos a darle integridad, y dar sistematización y orden a los acuerdos", subrayó Palacios Alcocer.
Admitió que se tienen que cuidar algunos elementos para evitar errores interpretativos, ya que lo importante es que el espíritu de la ley corresponda con la letra de la redacción, para evitar problemas de interpretación o contradicciones.
A su vez, el coordinador de Asuntos Jurídicos del CEN,
Raúl Cervantes Andrade , aseguró que hasta el momento no se ha recibido ninguna impugnación de lo acordado en Puebla, y reiteró que este será un análisis técnico y jurídico de lo aprobado.
Negó también la posibilidad de que esta instancia sirva para negociar cambios, pues sólo pueden realizarlos si hay algo inconstitucional, ilegal o incongruente y aclaró que en la comisión hay integrantes de cada uno de los sectores del partido y del grupo Unidad Democrática.
12/03/05
Nota 33435