|
PEMEX no será multado por derrame en el Río Chiquito de Nogales.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Para la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a nivel nacional se consideran tres regiones del estado de Veracruz como Zonas Críticas por la Deforestación donde tan solo el año pasado se perdieron 30 mil hectáreas de bosque.
Al dar a conocer las cifras antes citadas, el
Orizabeño Francisco Luis Briseño Cortés, delegado en Veracruz de la Profepa, reveló que esas Zonas Críticas son el Cofre de Perote, los Tuxtlas y el Pico de Orizaba.
Sin embargo, recalcó que las 30 mil hectáreas de bosque perdidas en el 2004 no corresponden únicamente a la tala inmoderada, porque se ha dado un combate frontal al tema, sino también se incluye el cambio de tipo de uso del suelo.
Resaltó, que tal es la guerra contra la tala inmoderada en el estado, que la semana pasada durante un operativo sorpresa en la región de Misantla, se levantaron al menos 30 actas administrativas en contra de personas que realizaban el derrama de árboles sin permiso y de empresas legalmente constituidas, pero que no respetaron la normatividad.
Dijo, que en el estado durante el 2004 y lo que va del 2005 de han hecho aseguramientos importantes de madera en diversas partes de la entidad y la detención de personas responsables del ilícito que de inmediato fueron puestas a disposición de la Procuraduría General de la República por cometer un delito federal, aunque no precisó monto de lo asegurado y de los detenidos.
Anunció que está el proyecto la firma de convenios con los alcaldes de las Zonas Criticas para poder recibir apoyo de los munícipes para la vigilancia de los bosques, pues a pesar del presupuesto en éste año que es de 4 millones de pesos, la Profepa sola, no podrá disminuir los altos índices de deforestación.
PÉMEX NO SERÁ MULTADO POR DERRAME EN NOGALES.
El ex diputado local plurinominal del PAN realizó éste miércoles, un recorrido por la zona del derrama de combustible de Petróleos Mexicanos en el Río Chiquito del municipio de Nogales y señaló, que no habrá sanción para la paraestatal.
Y es que dijo que al llegar al punto del derrame, no encontraron contaminación a la flora y fauna, por lo que deducen que el derrame fue mínimo y que para éste momento, personal de Pémex actuó eficientemente para la limpieza del afluente.
17/03/05
Nota 33526