|
Asciende a más de $15 mil millones la deuda pública en Veracruz.
|
A+ A- México, D.F.- La deuda global del Gobierno del Estado de Veracruz, es de alrededor de los $15,626,750,611 millones de pesos, lo que provoca que en este 2005 poco más de $3 mil millones de participaciones federales estén comprometidas para liquidar esos compromisos, informó el senador
Gerardo Buganza Salmerón .
Esta situación, además de comprometer el desarrollo de Veracruz y poner en una crítica situación financiera al gobierno, coloca a esta entidad que sufre un grave rezago social entre las tres más endeudadas del país.
El legislador veracruzano detalló que durante el período comprendido entre mayo de 2000 y noviembre de 2004, la administración realizó movimientos financieros sospechosos por $18,072,252,111 millones de pesos, según documentos del Gobierno y tan sólo en sus dos últimos años de gobierno, recibió dinero liquido por el orden de los $7,382.5 millones, incluido el préstamo que en los últimos días de su administración utilizó por $3,500 millones.
Buganza Salmerón, subrayó que el PAN no se quedará callado ante las anomalías que la actual administración estatal quiere encubrir, porque se está afectando el desarrollo de Veracruz, porque la aplicación de ese dinero sólo beneficio a la clase política priísta de la entidad y afectó a los veracruzanos, quienes tendrán que seguir sufriendo el rezago.
Agregó que la corrupción que se vive en Veracruz es grave y que asuntos como el Fideicomiso de los Tiburones Rojos; el otorgamiento irregular de cerca de 10 mil concesiones de transporte público; la renta, compra y uso de aeronaves por parte del Gobierno, son apenas el inició de una serie de acciones irregulares que se están dando a conocer.
Al presentar un informe detallado sobre la deuda pública de Veracruz, el senador panista Gerardo Buganza, señaló que en su cifra global, están incluidos más de $1,500 millones de adeudos a proveedores y $861 millones de ADEFAS.
Se refirió al crédito de los $3,500 millones utilizados por Miguel Alemán en el último mes de su gestión en Veracruz. Finalmente se contrataron cuatro líneas de crédito para quedar como sigue:
Banco Monto
BANORTE $2,250 millones
BANORTE $350 millones
BANAMEX $600 millones
INTERACCIONES $300 millones
La totalidad de los créditos tiene como mecanismo de pago el Fideicomiso Irrevocable y Fuente de Pago, actuando como fiduciario Grupo Financiero Santander-Serfín. Los tres primeros créditos están contratados a 10 años con uno de gracia; pagando mensualmente TIIE a 28 días mas XX puntos porcentuales y amortizaciones a 108 pagos crecientes, aunado a esto durante los primeros tres años se cuenta con la tasa de interés protegida.
El crédito con Interacciones esta contratado a 3 años, pagando y revisando intereses mensualmente, contando 30 amortizaciones de capital, en pagos iguales y consecutivos a partir del 7 mes. Este crédito no cuenta con cobertura de tasa de interés.
Los recursos que ingresan a dicho Fideicomiso son el 25% del Fondo General de Participaciones del Ramo 39 correspondiente al Estado. Ese 25% del Ramo 39 que forma parte del Fideicomiso queda afectado el 85%, resultando la cantidad límite que se podrá aplicar tanto al pago de intereses y capital; así como a los Fondos de Reserva que respaldarán cada uno de los créditos que corresponde a dos meses el servicio de su deuda (intereses mas capital)
Si consideramos que el Ramo 39 del ejercicio fiscal 2005 son $14,148,379,347 millones de pesos y que el patrimonio del fideicomiso es el 25% esto es igual a $3,537,094,836.75 y que esta cantidad esta afectada al 85% quedando entonces en $3,006,530,611.2375 millones de pesos por el año de 2005.
Alemán también dejó así afectados las recaudaciones por concepto de impuesto a la nómina y también afecto a futuro los derechos de cobro de las cuotas de peaje y otros derivados de la concesión relativa a la explotación de la carretera Veracruz-Cardel.
Buganza Salmerón finalizó que Fidel Herrera quiere encubrir las irregularidades y tiene miedo aplicar la ley, por eso se incomoda ante la crítica.
17/03/05
Nota 33527