|
El último jazzista contemporáneo ha fallecido.
|
A+ A- El legendario músico de jazz Lionel Hampton, líder de las llamadas "big bands" y vibrafonista, murió ayer a la edad de 94 años en un hospital de Nueva York.
Un portavoz del hospital dijo que Hampton murió tras una "larga y feliz vida" como consecuencia de una enfermedad del corazón y por la debilidad propia de la edad. Su manager, Phil Leshin, afirmó en declaraciones a una emisora radial de la CBS que Hampton había sido no sólo un "caballero" como persona, sino que además influyó a miles de músicos en todo el mundo.
Hampton es considerado uno de los mayores músicos de jazz de todos los tiempos. Fue el último de una generación de grandes. Como amigo de Benny Goodman, Louis Armstrong y Duke Ellington, entusiasmó en los años 30 y 40 a los estadounidenses y fanáticos del jazz en todo el mundo.
El músico negro seguía siendo popular entre sus fanáticos en Estados Unidos, incluso después de seis décadas sobre el escenario, y también era uno de los huéspedes favoritos en la Casa Blanca. Para el cumpleaños 90 de Hampton, el ex presidente Bill Clinton tocó con el saxo "My Funny Valentine" en su honor. Incluso el actual presidente George W. Bush se dejaba ver complacido junto a Hampton. Hijo de un pianista y cantante de Louisville, en el estado de Kentucky, Hampton ya tocaba de joven junto a Louis Armstrong. A temprana edad descubrió su pasión por el vibráfono y lo introdujo en el jazz. En 1936, Benny Goodman lo incorporó a su cuarteto.
Cuando Goodman disolvió su grupo en 1940, Hampton creó su "big band" con alrededor de 30 músicos, de la cual más tarde formaron parte grandes como Quincy Jones y Charlie Parker. Entre las composiciones más famosas de Hampton se encuentran piezas como "Flying Home".
Tras el fin del boom del swing en los años 50, Hampton comenzó a actuar con bandas más pequeñas, de alrededor de ocho miembros. Sin embargo, en sus actuaciones internacionales Hampton solía presentarse con "big bands".
01/09/02
Nota 3359