|
Preparan en Córdoba, campaña de Asentamientos Gratuitos.
|
A+ A- Córdoba, Ver.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, prepara la segunda campaña del año 2005 de asentamientos extemporáneos y la de matrimonios colectivos gratuitos a llevarse a cabo los próximos , 28 de abril con motivo de las festividades del Día del Niño y el 11 de Mayo por el Día de la Madre , respectivamente.
Maria del
Carmen León Chaín . Directora de la institución, tras afirmar que en coordinación con el Registro Civil de Córdoba organizan el evento en donde los niños y los adultos que carecen de su acta de nacimiento obtengan el documento de manera gratuita, realizó una invitación a la ciudadanía para que participe.
Comentó que pese a que el día del niño se conmemora el 30 de abril, el DIF efectuará este acto de asentamientos el jueves 28 de abril en el parque 21 de Mayo, a las 13: 00 horas, mientras que del festejo del día de la madre, la ceremonia de unión por la vía civil de las parejas que actualmente no han regularizado su situación se llevará a cabo el miércoles 11 de Mayo a las 13 :00 horas en el parque principal de Córdoba.
León Chaín, indicó que personal del DIF y del Registro civil a partir de la próxima semana se trasladarán de manera paulatina a las colonias: Dante Delgado, 30 caballeros, Gutiérrez Barrios, los filtros, Carranza, México, Santa Margarita, Nuevo Toxpan, Carriles, entre otras, con el objetivo de brindar asesoría sobre los requisitos que se requieren y la recepción de documentos.
Afirmó que los requisitos para el asentamiento de los recién nacidos a 5 meses son: constancia de maternidad original, acta de nacimiento de los padres certificadas con fecha reciente , ambos deberán llevar la copia de la credencial de elector y la copia de la cartilla de vacunación.
Los requisitos para los menores de 6 meses a 14 años son los siguientes: constancia de maternidad original, actas de nacimiento de los padres certificadas recientemente (si son solteros), el acta de matrimonio, la copia de las credenciales de elector, una constancia de inexistencia del registro civil de Córdoba, la constancia de domicilio firmada por el jefe de manzana de la colonia y certificada por el Ayuntamiento y cartilla de vacunación.
Por su parte, los documentos que se solicitan para el asentamiento extemporáneo son: la constancia de origen recientemente firmada por el Presidente Municipal del lugar de donde nació, la constancia de inexistencia del Registro Civil de donde nació con 5 años antes a la fecha de nacimiento hasta el 2002, constancia de inexistencia del registro civil donde radica y la constancia de vecindad que se solicita en la regiduría cuarta del Ayuntamiento y firmada por el Secretario del mismo. Además deberán presentar otros 3documenos alternos como pueden ser acta de nacimiento de padres, acta de matrimonio de padres, acta de matrimonio del interesado, cartilla de servicio militar o el certificado de derechos agrarios entre otros.
En el caso de las personas que pretenden unirse por la vía civil, los requisitos son copias certificadas de actas de nacimiento de expedición reciente, 2 Fotografías de cada uno de los futuros contrayentes, en el caso de que alguno de los solicitantes sean menores de edad, es indispensable el consentimiento de las personas que ejerzan la patria potestad, copia de la credencial de elector de los interesados.
Recordó que la primera campaña fue el pasado 18 de febrero con motivo del día del amor y la amistad y en ella se logró proporcionar el acta de nacimiento a 540 personas y a 170 parejas se les otorgó las actas de matrimonio civil.
Por último comentó que las personas interesadas a participar en la campaña pueden solicitar cualquier informe en el registro civil o en esta institución en el departamento jurídico.
18/03/05
Nota 33604