|
El alcalde revela que el primer siniestro devastó más de 8 hectáreas del municipio.
|
A+ A- Maltrata, Ver.- Las autoridades de Protección Civil (PC) y la
Policía Preventiva Municipal de Maltrata, se encuentran en estado de alerta ante los fuertes calores de inicio de primavera que se han sentido en la zona central de la entidad Veracruzana que amenazan con originar incendios forestales.
El
Presidente Municipal Mario Rosas Garcés reveló que tan solo en el primer incendio forestal registrado la semana pasada, se perdieron 8 hectáreas del territorio ante el descuido de jovencitos lugareños que prendieron una fogata y se les salió de control provocando el siniestro.
Durante más de 36 horas, el fuego consumió lo que a su paso encontró y generando temor e incertidumbre entre la población al tener ductos de Petróleos Mexicanos en la mayor parte del municipio y sobre todo, bajo los pastizales y tierra de cultivo.
El alcalde mencionó que los elementos de PC han sido instruidos para monitorear el estado del tiempo y realizar recorridos diarios por las zonas de alto riesgo que en éste momento, son los pastizales secos por los intensos fríos de la época invernal.
En caso de encontrar algún incendio de proporciones grandes, de inmediato deberán solicitar el apoyo a la Subsecretario de Protección Civil y a los efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Y es que en más del 70% del municipio de Maltrata cruzan de forma peligrosa los ductos de PEMEX que generan peligro de ser alcanzados por las flamas; a pesar del llamado de las autoridades locales a la paraestatal para mantener vigilada su tubería, no han recibido respuesta alguna.
Rosas Garcés, alcalde emanado de las filas del PAN, dijo que en tema de obra pública aún no se comienzan las obras grandes, hasta que el Gobierno del Estado defina si apoyará la construcción de una nueva carretera que sería una vía alterna sin tantas curvas que beneficie a la población y las empresas.
De allí dependerá si se destina el recurso para obras más pequeñas o se impulsa ésta que sería de gran trascendencia.
20/03/05
Nota 33628