|
Participan SEDENA, PC, Bomberos y Voluntarios en el operativo para sofocar el siniestro.
|
A+ A- Tlaquilpa, Ver. - Al menos 8 hectáreas cuadradas de bosque, que destruyó miles de árboles de pino provocó un incendio forestal registrado desde temprana hora en el municipio de Tlaquilpa, en la Sierra de Zongolica.
El intenso calor que se presentó éste lunes y las rachas de viento, originaron que el incendio arrasara con más de 3.5 kilómetros de la zona boscosa; por lo que elementos de Protección Civil de cuatro municipios de la región de Zongolica y de los cuerpos de Bomberos de Orizaba y Córdoba, tuvieron que solicitar apoyo a la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)
En entrevista, el secretario del ayuntamiento de Tlaquilpa,
Eleazar Cervantes Salas dio a conocer que en total 120 personas participaron en el intento de sofocación del fuego.
Al mando del Capitán Primero de infantería Diplomado Mayor, Comandante Segundo del subsector Militar con sede en Orizaba, los elementos de la SEDENA participaron en el operativo donde fue necesario pedir apoyo a la Subsecretaría de Protección Civil en la entidad.
Al parecer, el incendio fue provocado por los propios lugareños, quienes perdieron el control de la quema generando alarma entre la población que vio amenazadas sus viviendas.
La Secretaría de Seguridad Pública al mando del delegado
Silvestre Alahín Méndez Vázquez envió una unidad móvil con diez elementos para ayudar con las labores.
Es el primer gran incendio forestal que se presenta en ésta temporada de calores, por lo que las autoridades invitan al turismo, a extremar precauciones al encender una fogata y a los campesinos a tomar todas las medidas preventivas necesarias al realizar las quemas de sus pastizales.
La persona que sea sorprendida culpable de provocar un incendio forestal, será detenida y consignada ante las autoridades competentes.
Al cierre de ésta edición, el fuego no había sido controlado, continúa expandiéndose y el número de hectáreas destruidas podría ir en aumento, la SEDENA y SSP no descartaron la posibilidad de solicitar un helicóptero para sofocar el incendio.
21/03/05
Nota 33637