|
Gran respuesta de niños y jóvenes a las actividades de Cumbre Tajín.
|
A+ A- El Tajín, Ver..-"El 80 por ciento de los visitantes a la zona arqueológica y el Parque Temático de la Cumbre Tajín 2005 han sido niños y jóvenes, lo cual me da mucho gusto", señaló esta tarde el gobernador
Fidel Herrera Beltrán a su arribo a este lugar.
A pregunta expresa de los reporteros que lo abordaron a su llegada sobre el éxito del evento, el Mandatario estatal manifestó que en este tercer día de actividades el entusiasmo de las personas por hacerse presentes en la Cumbre no tiene precedentes pues se tiene un registro de 40 mil personas.
Lo más importante, añadió, es la participación tan entusiasta de la familia indígena y de todos los veracruzanos. "Creo que ha habido una propuesta y una respuesta a las demandas culturales para que nuestros jóvenes y niños se sientan orgullosos".
Indicó que ahora hasta la televisión extranjera ha pedido venir a hacer filmaciones por la gran aceptación que ha tenido el Festival y destacó cómo al transformar el espectáculo de luz y sonido en uno de luces e indigenismo se ha alcanzado un éxito sin precedentes.
Dijo que tanto el Gobierno del Estado como el Instituto de Antropología e Historia, "estamos muy felices de lo que se ha logrado".
El Ejecutivo estatal apuntó que la utilización del parque temático será permanente y la región puede contar con el respaldo de su administración. Informó que ya se empezó a organizar el Festival Xanath, con el alcalde Martín Rizo, y la gran cabalgata del 5 de Mayo.
Dentro de las nuevas tradiciones la idea es que este parque pueda ser utilizado siempre, permanentemente, y que todas sus facilidades sean motivo de promoción turística.
Subrayó también el hecho que desde ahora se ha pedido a las diferentes expresiones sociales se incorporen, que haya más voladoras como los dos grupos de mujeres que participaron este fin de semana. "Queremos que hay mucho mayor participación el año que entra".
Por otra parte, dijo que respecto a la expropiación de predios para la organización COCYT primero se tiene que estar muy cerca del INAH para saber cuál de la poligonal puede o no ser expropiada y luego establecer compensaciones con las áreas donde tiene explotaciones Petróleos Mexicanos.
"Lo que es importante es destacar que hay una gran voluntad de resolver las cosas de manera concertada con la CNC, con la COCYT, con todas las organizaciones sociales. Vamos muy bien", finalizó.
22/03/05
Nota 33645