|
Marginados el Ochenta por Ciento de los 21 Municipios de Zongolica.
|
A+ A- Zongolica, Ver.- El 80 por ciento de los 21 municipios que conforman el distrito de Zongolica, se encuentran en la marginación, pese que Tehuipango ya no ocupa el primer lugar de pobreza en el país, el alejamiento y pobreza existe, es por ello que el programa federal Oportunidades, beneficia actualmente a 37 mil familias de esta zona serrana.
Cuestionada al respecto,
Alberta Hernández Solano , representante del Programa de Oportunidades en Zongolica, explicó que a través de una Caja de Ahorros Popular que existe en la cabecera municipal de Zongolica, se podrá apoyar a los campesinos de los municipios de región.
Dijo que la finalidad es ayudarlos a salir de la pobreza en la que viven a través de proyectos de inversión a bajos intereses.
Para ello, espera exista el vinculo para lograrlo, pero en tanto esto ocurre el programa de Oportunidades tiene implementadas tres acciones como es Salud, Educación y Alimentación, la cual se ha llevado a los niños en edad escolar hasta Bachillerato.
Precisó que por el momento este programa beneficia a 37 mil familias, las cuales habitan únicamente en lo que comprende la región de Zongolica, y que hasta el momento es han cumplido con los lineamientos que marca el proyecto destinado para fomentar el estudio y ayuda a las familias de estos infantes.
Abundó que corresponde a los coordinadores del programa vigilar que los beneficiados con el apoyo económico no dejen de acudir a la escuela, y principalmente cumplan al pie de la letra las instrucciones que marca la convocatoria de este importante proyecto que se lleva al cabo como regional, estatal y nacional.
Sin embargo, Hernández Solano reconoció que hay alnas familias que han dejado de cumplir con sus responsabilidades como asistir a las consultas médicas, las cuales son periódicas, acudir a las platicas que dirige el programa y que los niños se encuentren estudiando, aprovechando de esta forma los beneficios de Salud, Educación y Alimentación.
Asimismo dijo que durante los últimos registros, han descubierto que muchas familias han tratado de sorprenderlos al solicitar apoya del programa, cuando se sabe tiene solvencia económica para dar estudios a sus hijos o que por lo menos, no viven en la pobreza como las hay que realmente necesitan la ayuda.
Concluyó que esto lo han descubierto a través de las encuestas y las visitas de supervisión que se les realiza para comprobar si realmente manifiestan vivir en la pobreza, por lo que de inmediato estas familias han sido dadas de baja del programa, pues el apoyo esta claro y debe ser para las familias que no tienen casa de mampostería, carece de aparatos eléctricos, entre otros puntos.
22/03/05
Nota 33648