|
<Están chuecas>
|
A+ A- Ciudad Mendoza, Ver.- La Síndico de
Mendoza Irma Díaz Álvarez , confirmó su molestia con el alcalde
Sergio Rodríguez Cortés ; apuntó, que no aceptará presiones, intimidaciones ni mucho menos chantajes por parte del joven ingeniero vende chiles, por cierto, receta de la ex alcaldesa
María Elena Poceros Domínguez .
Agregó, que la Tesorería ejercerá los recursos públicos de acuerdo a las disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio Libre y del
Código Hacendario Municipal y con base en el presupuesto de egresos, aprobado por el cabildo artículo 6º del
Código Hacendario Municipal ;
<las finanzas públicas municipales estarán apegadas a criterios de racionalidad y de estricta disciplina fiscal de manera que para cada año el nivel de gasto que se establezca se aprobado por el cabildo>
Dijo que a pesar de ello, a la fecha han ingresado al ayuntamiento aproximadamente 10 millones de pesos y hasta el momento ninguno de los gastos realizados le ha sido informado, como parte del ayuntamiento.
Reiteró la información publicada éste lunes, donde señala que tampoco le han pasado las ordenes de pago para autorizar previamente, como parte de la Comisión de Hacienda Municipal.
Reiteró su compromiso de defender el patrimonio de los mendocinos, pese a que algunos ediles les resulta difícil comprender sus responsabilidades en materia de administración pública municipal, además de que con estricto apego a la ley los recursos conferidos por el pueblo y para el pueblo, se cumplirán con racionalidad, austeridad y disciplina el gasto público.
Enfatizó que informará a la población de cómo se maneja los recursos, para dar fiel cumplimiento a la Ley de Acceso de información que les otorga ese derecho, así también al artículo 10 de la ley de planeación, que habla de que todos los sectores de la sociedad, deberán de participar en la elaboración, desarrollo y control del plan de Desarrollo Municipal, de donde se deriva el presupuesto de egreso.
Puntualizó que la política del gasto público tiene implicaciones fundamentales, identificadas con el desarrollo de las comunidades y con el proceso de asignaciones de recursos en los programas alternativos, con la eficiencia y transparencia en su manejo y con la efectiva resolución de las necesidades sociales.
22/03/05
Nota 33654