|
"Estamos en las manos de Dios" Opina el Coordinador Regional de Protección Civil.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Literalmente, El Valle de Orizaba Arde bajo los intensos rayos del sol y las llamas provocadas por cuatro incendios forestales de inicio de primavera. Más de 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) Protección Civil de 20 municipios, Bomberos de Córdoba y Orizaba, así como policías de la Secretaría de Seguridad Pública, luchan por controlar los siniestros.
Desde las primeras horas de éste martes, el incendio registrado en el cerro Papalotepec del municipio de Tlaquilpa en la Sierra de Zongolica, ha devastado al menos 40 hectáreas de bosque protegido destruyendo miles de pinos y para la tarde de éste miércoles, no ha podido ser controlado ante el intenso calor que alcanzó al medio día más de 28 grados centígrados y las fuertes rachas de viento.
"Estamos en las manos de Dios, ojalá y llueva un poco para apagar el incendio, nosotros no podemos" reconoció el Coordinador Regional de Protección Civil en la Sierra de Zongolica,
Jorge Armando Peláez Domínguez .
En éste tipo de siniestros, es cuando se observan las carencias y deficiencias del Sistema Estatal de Protección Civil, cuando el incendio se salió de control y el propio Coordinador admite, que ni con la llegada de un helicóptero de la Subsecretaria de Protección Civil se puede sofocar el fuego que continúa extendiéndose.
Los demás incendios forestales se presentan en las Cumbres del municipio de Acultzingo; uno más en la zona de Omealca; otros más en Tezonapa por la zona Córdoba y el más fuerte e incontrolable, en la montaña Papalotepec del municipio de Tlaquilpa en plena Sierra de Zongolica.
Elementos de los batallones de Orizaba, Martínez de la Torre y Veracruz, fueron enviados por la SEDENA al implementar el Plan DN-III; mientras que la SSP ordenó al delegado con sede en
Ciudad Mendoza Silvestre Alahín , destinar policías estatales para apoyar en las labores.
A ellos se suman los Cuerpos de Bomberos de Orizaba y Córdoba quienes se mantienen activos desde hace más de 24 horas al igual que los lugareños y elementos de las Unidades Municipales de Protección Civil de casi 20 localidades.
22/03/05
Nota 33658