|
Progreso y justicia en el informe de AMLO.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- De entrada afirmó López Obrador que en política siempre es importante definirse y por ello evita el juego equívoco donde todos los intereses cuentan menos los del pueblo y tampoco acepta las astucias neoliberales de las altas esferas del poder que sólo encubren ambiciones de lucro. Dividió su informe en 5 apartados: Progreso con justicia, Desarrollo económico, Obras y servicios públicos, Seguridad pública, Estabilidad con crecimiento y bienestar. Esta entrega sólo refiere el primer apartado.
En la parte "Progreso con justicia" define su política "Por el bien de todos, primero los pobres" Mencionó que en acto de elemental justicia, 385 mil ancianos tienen pensión alimentaria mensual. 68 mil 203 personas con discapacidad obtienen beca de 709 pesos mensuales. 17 mil 131 jóvenes con problemas de desintegración familiar han sido atendidos por 315 tutores de manera personalizada para incorporarlos. Se han otorgado 120 mil 224 créditos para autoempleo y micro y pequeña empresa. Se han entregado 84 mil 590 apoyos a proyectos productivos rurales. Se ha beneficiado a 62 mil 725 personas desempleadas con ayudas económicas y capacitación.
Se han terminado 60 mil 892 viviendas nuevas y otorgado 54 mil 328 créditos para el mejoramiento de la vivienda. Se han entregado 55 mil 633 escrituras. Se han transferido a 5 mil 943 comités ciudadanos, 410 millones de pesos para mantenimiento y rehabilitación de mil 200 conjuntos habitacionales.
En centros de salud y hospitales del D.F. se benefician con atención y medicina 709 mil familias no protegidas por la seguridad social. Se han rehabilitado los hospitales Topilejo, "Gregorio Salas" y "Rubén Leñero"; los de Cuajimalpa, Iztapalapa, Cuautepec, Xochimilco, Xoco, Tacubaya y La Villa. Se remodelaron dos clínicas comunitarias: en Mixquic y en Tlalpan. Están en servicio dos nuevos centros de Salud en Tlaltenco, Tláhuac y en Buenavista, Iztapalapa. Fue inaugurada la nueva clínica comunitaria en Santa Catarina, Iztapalapa. Fue inaugurado el Hospital de Especialidades "Doctor Belisario Domínguez", en
San Lorenzo Tezonco , Iztapalapa, con 144 camas de hospitalización y 65 camas de urgencias. Se ha incrementado en 18 % el número de camas con que cuenta el Sistema de Salud Pública del D.F. Tenemos capacidad para atender en consultas y urgencias, a cerca de 6 millones de personas por año; se pueden hospitalizar más de 117 mil pacientes y se atienden más de 47 mil 500 partos. Se suscribió con la Fundación para la Atención del Cáncer de Mama, FUCAM, un convenio mediante el cual se realizarán de manera gratuita, 80 mil mastografías por año y se creará una clínica para esta especialidad.
16 mil 666 niñas y niños de madres solteras se benefician con una beca de 709 pesos mensuales para sus estudios. Se han repartido 457 millones de desayunos escolares y 3 millones 969 mil libros de texto para secundaria. Entregamos gratuitamente un paquete de útiles escolares a un millón 376 mil alumnos de 4 mil 341 escuelas públicas en los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Ya es ley este derecho a los estudiantes de escuelas públicas en el D.F. Funcionan 16 preparatorias en las zonas más pobres de la Ciudad, implicó construir 113 mil 48 metros cuadrados de instalaciones modernas y funcionales, Asisten a ellas 11 mil 422 alumnos y trabajan 838 profesores. Creamos la Universidad de la Ciudad de México, donde cursan sus estudios 4 mil 680 estudiantes con 363 académicos. Se inauguró la segunda fase de su sede principal en
San Lorenzo Tezonco , Iztapalapa, con lo cual hay instalaciones para atender a 10 mil estudiantes.
Esta primera parte de su infome dado en el Auditorio Nacional la remato el popular AMLO con la frase "Un gobierno no se distingue por el discurso o la retórica sino por la forma cómo distribuye el presupuesto"
22/03/05
Nota 33659