|
Se descartó la presencia de integrantes de la Mara Salvatrucha.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán, Ver.- El Sueño Americano terminó de manera brusca para cerca de 75 indocumentados centroamericanos que pretendían llegar a los Estados Unidos de Norteamérica a bordo del ferrocarril y que la tarde de éste miércoles, fueron interceptados por 43 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a las delegaciones Fortín de las Flores y Camerino Z. Mendoza.
Convocados por la Delegación Regional del Instituto Nacional de Migración (INM) quienes su única función fue la de conducir a los centroamericanos hasta la Ciudad de Córdoba, porque ni el intento de correr hicieron al momento en que más de 100 ilegales corrieron por diversos rumbos para perderse de los policías estatales.
Se trató, de las máquinas 4405 y 4407 que fueron detenidas en su marcha en el municipio de Ixtaczoquitlán donde esperaban ya los guardias de los Servicios de
Seguridad Industrial Bancaria y Comercial (SSIBC); 2 elementos del INM; 27 de la Delegación Fortín de las Flores al mando de
Gerardo Lobato Martínez y 16 de la Delegación Mendoza a cargo de
Silvestre Alahín Méndez Vázquez .
Fueron 75 indocumentados la mayoría de origen Hondureño, de ellos, 9 fueron mujeres y dicen, que en su trayecto han sufrido todo tipo de problemas desde robos por parte de sus compañeros de viaje, integrantes de la Mara Salvatrucha y hasta de elementos de las policías municipales y estatales de los lugares por donde cruzan.
Olga Marina García , oriunda de Honduras, una mujer de 24 años de edad con cuatro hijos que se quedaron su país natal, relata, que quienes le acompañan llevan 19 días en camino que ha tenido de todo.
Desde robo por parte de las autoridades de Guatemala; golpes por "Mareros" que al saber que la Banda de la Mara Salvatrucha son fuertes, abusan en los robos, violaciones y golpes contra quienes se cruzan por su camino.
"Yo vengo de Honduras, mantengo dos hijos, mi esposa, tengo un hermano con VIH y tengo que ayudarlo, por eso voy a la fuerza a Estados Unidos, está muy cabrona la vida en Honduras, ya me detuvieron, ni modo, pero le voy a seguir intentando, y si me agarran de nuevo, pues le vuelvo a intentar, al fin que la tercera es la vencida"
Así se expresó Iván López, otro Hondureño detenido por la SSP.
El movimiento de las autoridades policíacas, inició tras el anuncio anónimo de alerta sobre el paso de un importante número de integrantes de la Mara Salvatrucha vía ferrocarril en busca de llegar a los
Estados Unidos Americanos .
En el operativo, se descartó la presencia de algún miembro de la peligrosa banda centroamericana.
23/03/05
Nota 33678