Los corridos mexicanos del siglo XXI.

Los corridos mexicanos del siglo XXI.
A+   A-
El corrido mexicano históricamente se transforma. Unos pronosticaron su vejez, otros la muerte. Que el género inicia el XXI lozano y popular lo indican altas ventas de discos, conciertos multitudinarios y un libro escolar censurado por el senado.

El corrido clásico contiene nombre del protagonista, lugar de los hechos, mensaje y despedida; su centro corresponde a un individuo/protagonista de aventura. Es género con antecedente en las heroicas gestas medievales y propósito de homenaje que la comunidad rinde a un individuo en quien refleja sus valores. Máximo honor representaba ser inmortalizado en la memoria colectiva a través de un corrido, el corrido de "fulano de tal" quien de común pasaba a héroe. El paso a la memoria colectiva conlleva, como precio, perder la vida. En el cuento "Vamos a cantar un corrido" de Francisco Rojas González se narra: "Nosotros si sabemos lo que queres -dijo Lupe el agrarista al valiente coronel moribundo por la batalla-; queres que el ejido lleve tu nombre...

¿Verdá? / No, mano…. / Bueno, ¿entonces orita se está antojando que te llevemos a enterrar al rancho? / No, no quero nada d’eso - roncó broncamente el agrarista "Quero que me compongan mi corrido, el Corrido del Chato Urbano"

En modernos corridos hay deliberado esfuerzo por esconder la identidad del homenajeado. No llevan nombre propio por título ni se menciona la identidad del héroe, aún más, se explica que el nombre no se puede dar a conocer por cuestiones de seguridad "Si mi nombre no lo saben / analicen el corrido / pregúntenle al boludo / que me vigila el camino / les contestará con balas / que a mí me dicen el primo" En ocasiones se dan sólo referencias geográficas sin faltar la amenaza "No me gusta dar mi nombre / por mi carrera prohibida / pero yo soy de Durango / y el que se ofenda que diga / por ahí tengo un juguetito / que cualquiera se arrodilla"

La tradición se nutrió de bandidos generosos y rebeldes al gobierno, perseguidos por ser bandoleros. También de románticos como Chucho el Roto, Valentín Mancera o Heraclio Bernal que robaban a los ricos para dar a los pobres. En cuanto a contrabandistas ya desde el siglo pasado se les cantaban corridos como Mariano Reséndez quien comerciaba con textiles ¿Hasta dónde puede mover una comunidad su noción de heroicidad? "Me agarraron los sherifes al estilo americano" Si bien desde hace muchos años el corrido ha rendido homenaje al traficante de drogas, no se trataba de un homenaje ciego, se le honraba en la medida en que mostraba su valor y su sagacidad. El aspecto moral del tráfico de drogas se olvidaba momentáneamente para enfatizar la valentía y el arrojo de estos hombres que lograban burlar a las autoridades mexicanas y, sobre todo, a las norteamericanas. Se sobreentendía que la droga sería vendida y consumida en los Estados Unidos "Todo lo que yo cosecho / se los mando a los gabachos" cantan en "El ojo de agua" Los Tucanes de Tijuana. Muchas veces el público optaba por pensar que la comunidad no iba a verse afectada y que de ser éste el caso, el impacto sería positivo por aquello del derrame económico, la creación de divisas y otros beneficios que el narcotráfico trae: la creación de empleos, de escuelas, caminos, clínicas etcétera.

Ahora se presenta un héroe del corrido que trafica con narcóticos y los consume de forma abierta y desafiante "Entre perico y perico / paso las noches tomando / a veces siento que caigo / y a veces ando volando" Negocios estilo Houston, Texas quieren arraigarse en nuestro sureste solar "Otra vez triunfó la mafia / más trabajo pa’ la ley / pero yo digo una cosa / que es muy mi punto de ver / mafia suena a economía / aunque no lo quieran creer" "Mucha gente critica mi vida / porque trabajo contra la ley / dicen que gano dinero sucio / no lo niego, eso lo sé muy bien / pero el dinero aunque esté muy sucio / quita el hambre, analícenlo bien"

Son de rescatarse los escasos corridos que hacen condena moral a las drogas como en "El dolor de un Padre" que enlista lo que se pierde "La vida, la familia, la vergüenza y las facultades mentales" Y continúa "Sepan que por esa maldita droga / hospitales cárceles y panteones es el último final." Reclama -lamentablemente con timidez- la pérdida del hijo: "Yo conozco algunas gentes / que ahora son traficantes / sepan que yo perdí un hijo / y ustedes son los culpables / perdonen si los ofendo / pero es el dolor de un padre"

"Ya con esta y me despido" ¿Qué más cambios le esperan al corrido del siglo XXI? Todo indica nos dirigimos -ahora muy en serio- a la etapa "gacha" y "gabacha" en que cualquiera con dinero, sin importar el origen del mismo, se convierte en un héroe para una sociedad empobrecida. Desgraciadamente es evidente en la aceptación pública como el tejido moral se desvanece en gran parte de nuestra sociedad. Al cambiar la comunidad que lo consume - y da sentido ontológico- también tiene que cambiar el corrido.

El sentido común muestra que en tanto siga floreciendo la industria del narcotráfico los corridos sobre el tema seguirán proliferando y a pesar de censuras adaptándose a nuevas tecnologías como se ilustra en "El Burro" narcocorrido de Exterminador "Este burro es moderno / y en todo tiene que ver / yo les voy a dar un norte / búsquenme en el Internet"

27/03/05 Nota 33717 

En pleno siglo XXI dentro de nuestra sociedad encontramos casos de esclavitud.
Los ‘Huracanes’ transmiten el sentir del pueblo
Repechaje!
Narcocorridos fenómeno musical que avanza en EU.
Desalojan a comerciantes de la plazoleta Siglo XXI.


Arriba             
En Marcha los Operativos de dependencias municipales por motivo de la Semana Santa
 
El 60% de las Llamadas al 066 son Falsas.


Por lo que corresponde al área de limpia pública, el coordinador del área, Rafael Pacheco Mejía explicó que el operativo para los días 24, 25, 26 y 27 del presente mes iniciará el jueves 24 en punto de las 16:00 horas, colocando botes para basura en puntos estratégicos de la ciudad incluidos los paseos turísticos Ojo de Agua y Quinientos Escalones.

Se contempla además el barrido normal de   ...

 


La encargada del miércoles ciudadano y 060, Roció Hernández Medina, informó que en el primer periodo del 28 de febrero a 4 de marzo se registraron un total de 2003 llamadas de las cuales 1656 fueron falsas, 278 de emergencia, 49 de informes, 20 de quejas y 0 de sugerencias.

Para el segundo periodo del 7 al 11 de marzo se registraron un total de 1979 llamadas, predominando las llamadas de   ...

     
Celebran hoy en Orizaba, el Día Mundial contra la Tuberculosis.
 
Refuerza Regulación Sanitaria Vigilancia en Balnearios de la Zona Centro


Al respecto del director médico del hospital del ISSSTE Rafael Poceros, dijo que la tuberculosis es un mal que se viene incrementando conforme el tiempo y es un de los principales factores de muerte en adultos, ya que es una enfermedad infecciosa pero que se puede prevenir y curar.

Mencionó que se calcula que 50 millones de personas están infectadas por este bacilo y si se deja que ésta   ...

 


María del Carmen Merino Kelly, titular del área, señaló que la vigilancia se realiza tanto en los mercados de los municipios que tiene bajo su responsabilidad, como en locales fijos y semifijos, que además de contar con el permiso correspondiente deben seguir las indicaciones necesarias para evitar la descomposición de sus productos.

Indicó que debido a la temporada de vacaciones, el número   ...

     
Cambian directores en penales de Pacho Viejo, Orizaba y Acayucan.
 
Autoridades municipales celebran el día mundial del agua.


Al penal de Pacho Viejo llegó Eduardo Valdés Hernández; a Orizaba, Héctor Rueda Arroniz, y a Acayucan, César Abraham Oros Pérez.

Los movimientos forman parte de las políticas penitenciarias que instrumenta el gobierno estatal.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública se reservó sus comentarios respecto a la situación que priva al interior de los penales veracruzanos y es que   ...

 


En su intervención la directora de ecología, parques y jardines, Pilar Jiménez Espinoza destacó que "la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas declaró el 22 de marzo como día Mundial del Agua, ésto con el propósito de promover que todos los seres humanos reflexionemos sobre la importancia que representan el aprovechamiento adecuado de éste vital, así como su protección y conservación".

Manifestó   ...

DE TODO UN POCO 22/03/05
Inicia de manera formal el plan operativo de Semana Santa. 22/03/05
Progreso y justicia en el informe de AMLO. 22/03/05
Andrés Manuel anuncia su posible <Peje-Gabinete> 22/03/05
En Orizaba, conmemoran 192 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez. 22/03/05

Arriba             

Acusan a empleado del HRRB de acoso.
 
Invitan a visitar el Mercado Municipal 1o. de Mayo de Nogales, Veracruz .

www.orizabaenred.com.mx
Río Blanco, Ver. - Trabajadoras y trabajadores del hospital Regional Rio Blanco, denuncian el acoso laboral del que son objeto por parte de Edgar Gregorio Luna Melchor, jefe de Recursos Materiales.

Tras pedir el anonimato han entregado por escrito su denuncia al director del nosocomio y piden también, que intervenga la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH.

Los   ...

Una vez más, intentan asaltar autobús en la autopista a la altura de Sumidero.
Cuerpos de agua no deben ser utilizados como albercas públicas: CONAGUA.
Combaten incendio de pastizal, en Nogales, Veracruz.
Ahued no expuso denuncias de MORENA por inseguridad.
 

Nogales, Veracruz. - Para ofrecer una buena imagen a visitantes durante el período vacacional de Semana Santa, se realizaron labores de limpieza en el Mercado Municipal "1o. de Mayo".

De manera coordinada, la dirección de Comercio a cargo de Raquel Aguilar Aguilar, el administrador Juan Raymundo Bocanegra Zacarías y comerciantes, participaron en la faena.

"Nuestro mercado municipal, luce   ...

Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.