|
La sobrepoblación de perros callejeros, otro problema de Río Blanco.
|
A+ A- Río Blanco, Ver.- Con el apoyo de dos escuelas públicas y asesorados por la
Jurisdicción Sanitaria Número Siete con sede en Orizaba (JS-VII) el ayuntamiento de Río Blanco a través de la regiduría tercera implementó en éste mes, el programa Patio Limpio para prevenir la presencia del Dengue.
Como punto inicial, se llevan al cabo visitas casa por casa en la colonia Cuauhtémoc, donde los registros de la JS-VII reportan presencia de casos de dengue en años anteriores, éste, se pretende erradicarlos.
Hugo Miguel Torres Castro , edil tercero en la comuna de Río Blanco dio a conocer que las labores serán permanentes y las brigadas compuestas por los dos integrantes de la dirección municipal de salud encabezados por su titular Catarino Agustín y 10 estudiantes voluntarios.
Así mismo, indicó que las labores preventivas seguirán en Río Blanco, lugar donde por la presencia del Hospital Regional se registran más casos de dengue, aunque la mayoría son casos importados.
Otro tema preventivo, será el de combatir la sobrepoblación de perros callejeros que generan problemas a la gente al ser atacados por los canes.
Aunque no se ha reportado un solo caso de rabia humana, se espera que la situación no alcance tales magnitudes, por lo que se solicitará al alcalde Víctor Padilla, su intervención directa con recursos para reactivar el centro canino municipal.
Resaltó, que en la semana de vacunación antirrábica del 6 al 12 del presente mes, se aplicaron las 6 mil dosis marcadas como meta, de las cuales, 1604 fueron de parte del personal del ayuntamiento.
Reveló, que hay reportes de más de media docena de ataques de perros a personas principalmente, habitantes de la Colonia Modelo, que también en éste rubro, es considerado Foco Rojo.
27/03/05
Nota 33723