|
Ante las supuestas irregularidades que presenta el presupuesto del Congreso del Estado.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- Ante las supuestas irregularidades que presenta el presupuesto del Congreso del Estado para el ejercicio 2005, la diputada
Cinthya Lobato Calderón propondrá un punto de acuerdo ante la Diputación Permanente para que se aclaren las inconsistencias, además de contratar un despacho publico de prestigio nacional para auditar mensualmente los estados financieros.
La legisladora, dijo que esta determinación se debe a la falta de transparencia y equidad en la entrega de los recursos, como ejemplo señaló que el presupuesto actual para el ejercicio de este año, se incremento en un 25 por ciento con relación al año pasado, mientras que en términos reales el número de diputados se incremento en un 11 por ciento.
Indicó que luego de analizar a detalle la partidas presupuestarias que se refieren a "Servicios Personales", en especial la que tiene que ver con los sueldos y salarios que se incrementó en más del 80 por ciento, lo que significa mas de 14 millones 900 mil pesos para la creación de nuevas plazas en el congreso.
En conferencia de prensa la diputada local pormenorizó varias partidas que maneja la legislatura donde hubo un aumento considerable cuya información aun se desconoce. En ese sentido destacó que en lo que respecta a la partida 1502 de gratificaciones extraordinaria ha sido siempre la caja chica en las administraciones anteriores y en esta no es la excepción, la cual tiene presupuestado mas de 81 millones de pesos.
"A los que si deducimos los 51 mil pesos que se pagan mensualmente a cada diputado por concepto de gratificación, multiplicado por 12, nos da una cantidad de más de 30 millones de pesos, por lo que los 50 millones de pesos que restan los están utilizando para pagar altísima compensaciones a los amigos de los coordinadores parlamentarios del PRI y del PAN", dijo.
Agregó, "otra partida que también usan para beneficiar a sus amigos es la 1701, de honorarios profesionales que se incremento un 76 por ciento, con los que se prevé gastar por este concepto la cantidad de 4 millones de pesos".
Lobato Calderón subrayó que seria interesante también saber sobre las partidas que tienen que ver con ingresos por salarios, honorarios, gratificaciones y demás que se han incrementado en cantidades superiores al 60 por ciento, "por que el impuesto a la nomina se aumento en un 24 por ciento, y me gustaría saber cuanto se gastará en sueldos de personal si vamos a pagar casi dos millones 700 mil pesos de impuesto a la nomina".
Al hacer un balance con base a la información presupuestal a la que tuvo acceso, la diputada por el distrito XI, Xalapa I señaló que otro punto de extrema preocupación es conocer cual fue el motivo por el que la partida 3300 de servicios de asesoría, informáticos, estudios e investigación se haya incrementado en mas del 300 por ciento, sobre todo la de capacitación que subió de 700 mil a tres millones de pesos.
"Aquí valdría la pena conocer si no se esta pagando con dinero del pueblo estudios de maestría y doctorado para los amigos o familiares de quienes toman decisiones o en su caso, pagar despachos cuyos servicios no aportan ninguna utilidad al congreso", externó.
En otro rubro informó que la partida 3700 por servicios de Comunicación Social se incremento en un 41 por ciento con lo que se piensa gastar en este concepto la cantidad de 3 millones 400 mil pesos.
De acuerdo al documento que leyó la legisladora otra partida que se incrementó notablemente es la correspondiente al subsidio al poder legislativo que subió de 38 millones a 72 millones que se presupuestaron para este año, con la que se pagan el subsidio, la subvención y la ayuda a todos los diputados, cabe señalar que "a la información presupuestal a la que tuvimos acceso se desprende que de ultima hora se hizo un ajuste al presupuesto, incrementándose las partidas 1000 y 4000 que tienen que ver con los servicios personales y subsidios y transferencias, las cuales juntas dan una cantidad de 219 millones 882 mil pesos con lo que de manera definitiva el Congreso del Estado gastará el 90 por ciento del presupuesto en estos dos únicos conceptos".
La
Diputada Cinthya Amaranta Lobato Calderón fue muy clara y dijo que "en virtud de que detecté esas inconsistencias en el presupuesto, solicité ante la comisión respectiva y ante la Junta de Coordinación Política se me diera copia de los estados financieros mensuales, de la plantilla de personal, de la relación de funcionarios con firmas bancarias autorizados, etc, lo que me serviría para tener una relativa seguridad de que nuestro presupuesto se esta ejerciendo de manera honesta y transparente, encontrándonos con evasivas constantes lo que nos da la impresión de que algo se esta haciendo mal".
En la sala de prensa de la Coordinación de Comunicación Social del Congreso del Estado, precisó que en el punto de acuerdo que presentará ante el Congreso, como resultado de disminuir el presupuesto en más de 50 millones de pesos, además de que esta cantidad se puede etiquetar y destinar a una causa noble como sería el incremento de los desayunos escolares en la entidad, principalmente para niños de zonas de alta marginación y de escasos recursos económicos.
Además, propondrá "publicar mensualmente los estados financieros del Congreso para que el pueblo de Veracruz y los medios de comunicación conozcan los ingresos de cada diputado y cada uno de los funcionarios que efectivamente laboran en el mismo".
Durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, la diputada
Cinthya Lobato Calderón dijo que actualmente se "esta violando la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el Reglamento correspondiente en el manejo de la administración interna y fundamentalmente, en la administración de los recursos confiados a nuestra custodia".
Indicó que existe una "gran inconformidad de varios diputados, dado que han transcurrido varios meses y no han sido informados de los gastos efectuados hasta el momento y por ende desconocen con precisión como se han aplicado los recursos por esta soberanía"..
Señaló que "no es posible" que se le exija al poder ejecutivo transparencia en su actuación y austeridad en el gato público y "en el Congreso no se predique con el ejemplo", el no hacerlo obliga a los legisladores a carecer de autoridad moral para fiscalizar y sancionar a los ayuntamientos y al poder ejecutivo.
Solicitó a los diputados "hurgar en sus conciencias para votar conforme ella se los indique, sin olvidar que el ojo de la conciencia no se apaga ni en el fondo de la tumba", y entregó una copia del análisis hecho al presupuesto que ejercerá el Congreso del Estado para este año, finalizó.
29/03/05
Nota 33751