|
En la quinta sesión ordinaria de la Diputación Permanente.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- En la quinta sesión ordinaria de la Diputación Permanente, los diputados autorizaron la renuncia provisional del maestro
Emeterio López Márquez al cargo de magistrado del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado, misma que será ratificada o revocada por el Pleno, de acuerdo con la Constitución Política de la entidad y la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
A propuesta de la Junta de Coordinación Política, se designó a los diputados
Justo José Fernández Garibay y
Silvia Isabel Monge Villalobos como consejeros titular y suplente, respectivamente, del sector legislativo para integrar el
Consejo Consultivo Regional para el Desarrollo Sustentable.
Asimismo, se aprobó el punto de acuerdo donde se rechaza la Propuesta 200 que restringe los servicios de asistencia social a los inmigrantes mexicanos y sus familias en Arizona, Estados Unidos de América.
Se aprobó también el punto de acuerdo que exhorta al gobierno del Estado para que a través de la Secretaría de Desarrollo Regional y la Comisión Estatal del Agua, dé celeridad al proyecto de bombeo y planta potabilizadora del municipio de Jáltipan.
La Junta de Coordinación Política analizará el anteproyecto de punto de acuerdo presentados por el diputado
Marcelo Montiel Montiel , del grupo legislativo del PRI, referente a los ajustes al presupuesto del Poder Judicial y de los organismos autónomos Comisión Estatal de Derechos Humanos y Órgano de Fiscalización Superior del Estado, ejercicio fiscal 2005, por lo que propone exhortar al ejecutivo estatal la revisión del presupuesto.
De igual manera estudiará el anteproyecto de punto de acuerdo presentado por diputado del PRI, para exhortar a las cámaras de Diputados y Senadores del Honorable Congreso de la Unión, que en apoyo de la agroindustria de la caña de azúcar y del sector cañero, se apruebe la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, dictaminada por la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara Baja del Congreso de la Unión.
La diputada
Cinthya Lobato Calderón presentó un anteproyecto de punto de acuerdo, que turnó a la Junta de Coordinación Política, donde solicita contratar un despacho de contadores públicos de prestigio nacional que audite mensualmente los estados financieros del Congreso; asimismo, publique cada mes los estados financieros de la Legislatura para que se conozca detalladamente los ingresos de cada diputado y cada funcionario que efectivamente laboren en esta Soberanía.
La Diputación Permanente, presidida por el diputado
Atanasio García Durán , turnó también a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa con Proyecto de Ley de la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado, presentada por el diputado
Miguel Angel Yunes Márquez , del grupo legislativo del PAN, con el objeto de reglamentar la publicación de este órgano informativo del gobierno estatal.
Se aprobó Dictamen con Proyecto de Acuerdo que establece que este Honorable Congreso no es autoridad jurisdiccional en materia laboral, por lo tanto, carece de facultades para calificar la legalidad del convenio de finiquito de adeudo con los ex-trabajadores del ayuntamiento del municipio de Otatitlán, planteada a la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, debiendo presentarlo, para los efectos legales procedentes, ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado por ser de su competencia.
Se autorizó al ayuntamiento de San Rafael celebrar convenio de colaboración administrativa con el gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y con el gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación, con relación a los recursos provenientes a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos; al ayuntamiento de Boca del Río, celebrar convenio con el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales por conducto de la Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para la compensación y restauración de un ecosistema de manglar ubicado en el lugar conocido como Arroyo Moreno en el mismo municipio.
Autorizó también al ayuntamiento de Cosautlán de Carvajal contratar un crédito de 130 mil pesos, con cargo a las participaciones federales a que tiene derecho ese municipio durante el ejercicio fiscal correspondiente al año 2005, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación del gobierno de estado, que tendrá como único destino cubrir el adeudo existente de ese ayuntamiento con la Comisión Federal de Electricidad por concepto de alumbrado público; en cambio no autorizó a los ayuntamientos de Amatitlán, Coxquihui y Las Vigas de Ramírez contratar créditos por diversas razones administrativas y de legales.
El ayuntamiento de Minatitlán ratificará el convenio de finiquito de adeudos suscrito por ese ayuntamiento y la Federación, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con fecha 31 de diciembre de 2003, a fin de obtener los beneficios a que son susceptibles en relación al decreto que se publicó en el Diario Oficial de la Federación, de fecha 5 de marzo del año 2003.
En la sesión, se acordó que no es viable autorizar a la Secretaría de Finanzas y Planeación, para que se realice la retención de las partidas que, de ingresos federales, le corresponden al ayuntamiento de Tlalnelhuayocan, hasta por la cantidad de 70 mil 982 pesos, derivado de la demanda laboral interpuesta por el c.
Armando Arturo Hernández López , en contra del ayuntamiento, toda vez que las partes involucradas han firmado un convenio respecto a las modalidades de pago del laudo emitido por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial.
Los ayuntamientos de Chontla, Nanchital y Tenampa podrán desincorporar de los activos de propiedad municipal diversos vehículos; el municipio de Jesús Carranza dará en venta lotes de terreno pertenecientes al fundo legal de ese lugar.
Con la anuencia de la Legislatura, el ayuntamiento de Poza Rica donará a favor del Suterm, una fracción del terreno de propiedad municipal ubicado en la parcela 41 de la colonia ampliación Salvador Allende, con superficie total de 10,042.30 metros cuadrados, para la construcción de las instalaciones de capacitación y áreas de esparcimiento de la sección 91 del Sindicato.
En tanto el ayuntamiento de Tuxpan, dará en donación a favor de la Secretaría de Educación y Cultura, para la construcción de la escuela primaria "
Luis Donaldo Colosio Murrieta", la fracción con una superficie de 2,028.25 metros cuadrados del terreno de propiedad municipal, ubicado en una de las esquinas que forman las calles Gardenia y Madreselva, unidad habitacional "Canaco I", de la colonia Tulipanes de la ciudad de Tuxpan.
29/03/05
Nota 33752