|
Hizo un llamado a la coord. institucional de los gobiernos estatal, federal y municipal.
|
A+ A- Xalapa, Ver.-El gobernador
Fidel Herrera Beltrán hizo un llamado a la coordinación institucional de los gobiernos estatal, federal y municipal para servir y proteger a Veracruz en esta temporada de estiaje, la cual es propicia para que se presenten incendios forestales.
"Un incendio forestal daña a todos los veracruzanos, a la humanidad, por eso combatir los incendios forestales debe ser un compromiso de todos", destacó.
En reunión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil celebrada en la sala de Banderas de Palacio de Gobierno, el Mandatario estatal subrayó la necesidad de prevenir e informar y fomentar una política prospectiva bien planeada ante la temporada de calor que se aproxima, la cual será muy prolongada.
Ante representantes de corporaciones de Protección Civil, Armada de México, Ejército, Cruz Roja, PFP, secretarios de despacho, delegados federales y organismos no gubernamentales, el Ejecutivo veracruzano pidió estar preparados y crear una cultura de cuidado y buen uso del agua para la provisión de la misma.
En su calidad de presidente del Consejo Estatal de Protección Civil, señaló que se deben tomar medidas preventivas y correctivas al máximo para disminuir los efectos nocivos a los bosques, comunidades y selvas por lo que se tienen que modificar hábitos tradicionales en la preparación de la tierra para siembras como los de roza, tumba y quema de pastizales.
El gobernador Fidel Herrera invitó a redoblar el programa de siembra de árboles de tal forma que cada niño del sistema educativo, jóvenes, adultos mayores y trabajadores del Gobierno del estado tengan la obligación de plantar y cuidar un árbol.
"A las instituciones de Procuración de Justicia, en uso de sus facultades, les corresponde aplicar todo el peso de la Ley a toda persona que por irresponsabilidad u otras razones produzcan incendios, tal como lo establece el artículo 417 del código penal federal y el correspondiente al estado.
Mediante la firma de convenios entre presidentes municipales y autoridades de Protección Civil, añadió el Gobernador, se vigilará con guardias forestales, voluntarios, además de Programas de Empleo Temporal, todas las zonas arboladas en peligro de incendio, tala inmoderada o ilegal.
En el marco de esta reunión, instruyó al secretario de Gobierno,
Reynaldo Escobar Pérez para enlazar el sistema de radiocomunicación, que no es restringida, como del sector salud, Comisión Federal de Electricidad, radios comunitarias, radio aficionados, con todas las instituciones para tener una frecuencia común e informar sobre siniestros.
Para concluir pidió el apoyo de todos los presentes y a los medios de comunicación para la difusión plena de esta estrategia de prevención en incendios forestales.
En esta reunión, el delegado de la SCT , Agustín Basilio de la Vega dio a conocer que la dependencia que representa destinará 52 millones de pesos para programas de empleo temporal y parte de estos recursos se utilizarán para habilitar algunos caminos con vocación forestal que permitan el acceso a localidades de alto riesgo.
Por su parte, el subsecretario de Protección Civil,
Ranulfo Márquez Hernández , manifestó que dadas las condiciones climatológicas, el programa de combate a incendios forestales ha duplicado hasta la fecha sus acciones por la cantidad de siniestros en relación al año pasado, sin embargo, se combate con eficiencia lo que ha permitido que no avance el número de hectáreas dañadas.
El gerente regional Golfo-Centro de la CONAFOR,
José Luis Zúñiga González expresó su reconocimiento al gobierno de
Fidel Herrera Beltrán por parte del sector por su convocatoria de trabajar de manera conjunta contra los siniestros forestales.
Dijo que a la fecha se han presentado en la entidad 79 incendios forestales, que en relación al año pasado por estas fechas se habían registrado 37. La superficie total afectada en el estado es de 500 hectáreas de las cuales una superficie mínima de vegetación forestal se ha afectado, 19.5 hectáreas, por lo que Veracruz ocupa el octavo lugar nacional en número de incendios presentados a la fecha.
Zúñiga González destacó que en la zona que comprende la unidad de manejo forestal de Orizaba a Sierra de Zongolica se han presentado 30 incendios; Valle y Cofre de Perote 44; Sierra de Huayacocotla, 5.
En este año los incendios forestales provocados por actividades agropecuarios tuvieron una reducción del 11 por ciento, antes era el 31 por ciento. Los fumadores causan el 22 por ciento de los siniestros y las fogatas de los paseantes causa el 40 por ciento de los incendios.
El funcionario federal señaló que un total de dos mil 588 personas, 1514 elementos gubernamentales y mil 074 voluntarios, participan en el combate a los incendios.
En cuanto a los indicadores de eficiencia en el combate a los incendios se ha mejorando en la entidad por lo que en promedio cada incendio afecta a 6.3 hectáreas, el año pasado habían sido 9.6 hectáreas por incendio y el promedio nacional es de 9.15 hectárea afectadas en el país.
Lo anterior se debe a que los incendios se detectan de manera rápida y oportuna. En seis minutos se detecta un incendio en Veracruz, en 42 minutos se llega al lugar para el combate y el promedio que dura ser extinguido el fuego es de cinco horas con siete minutos.
Finalmente exhortó a estar en estado de alerta permanente en la zona sur ante la fuerte temporada de calor y sequía que se avecina.
30/03/05
Nota 33793