|
40 ex alcaldes enfrentan denuncias ante la FESP por mal uso de los recursos públicos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.-
Martín Gaudencio Cabrera Zavaleta , ex alcalde de Orizaba, debe comprobar ante el Órgano de Fiscalización del Estado (ORFIS) un promedio de 400 millones de pesos por concepto de un presunto Daño al Patrimonio Municipal, reveló el Diputado Local del
Partido Acción Nacional (PAN)
Edgar Mauricio Duck Nuñez .
<Y que no ponga como pretexto el hecho de que siempre pregunta ¿Y con que pagamos la nómina? Porque eso no es válido en la denuncia que se interpone éste miércoles en su contra ante la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos>
El joven Legislador aseveró, que Cabrera Zavaleta debe comprobar los más de 400 millones de pesos que ejerció durante su mandato, porque a pesar de señalar en la prensa que no es posible desviar 400 mdp porque de ese recursos el 60% está destinado a la nómina, mientras no entregue los comprobantes, para la Justicia seguirá siendo un Desvío de Recursos.
Invitó al encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, para que se agilice éste tema de los ex alcaldes denunciados por el ORFIS y avalados por la LX Legislatura del Congreso del Estado, porque <lamentablemente, desde la primer denuncia contra Martín Cabrera por el ejercicio 2001, nunca avanzó esa denuncia>
Optó por considerar que se trata de exceso de trabajo y no de proteccionismo por parte de
Pericles Namorado Urrutia y hoy por
Emeterio López Márquez ; lo cual, lesionaría gravemente a los Veracruzanos.
Duck Nuñez, diputado local por el Distrito de Córdoba, reveló además que son un promedio de 40 ex presidentes municipales en proceso de ser juzgados por la Justicia al presentar anomalías en el manejo de los recursos.
Dependerá de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos castigar a quienes hicieron mal uso de los recursos públicos y el deber de los diputados es vigilar no que se de impunidad a ningún partido político del cual emanen los ex alcaldes.
30/03/05
Nota 33796