|
Mensaje político en el informe de López Obrador.
|
A+ A- Al iniciar el gobierno propuso encender "La llama de la esperanza" con objetivos de frenar empobrecimiento y exaltar orgullo por la Ciudad. Declara avances y pendientes, se han roto inercias y se sale del letargo. El Distrito Federal (DF) es 1ª entidad del país en programas sociales. Aquí se canaliza más inversión privada y extranjera; se destina más presupuesto para obras públicas y se generan más empleos. La Ciudad es corazón de México.
Asumió responsabilidad de buen gobierno y reto de política racional. El modelo aplicado permite sostener un proyecto alternativo de nación. Esto ha acarreado recelo entre los corruptos. Esto origina campañas contra el Gobierno del Distrito Federal (GDF) Los adversarios tienen miedo al programa aplicado en el DF de crecimiento económico, generación de empleos, obras públicas, educación, salud, vivienda y apoyo a los pobres y que se propague a nivel nacional. Por eso quieren atajar y quitarle derechos políticos. Se le quiere juzgar por su manera de pensar y por lo que pueda representar con otros mexicanos para el futuro. No va a claudicar ni podrá permitir que sigan empobreciendo al pueblo entregando bienes nacionales y robando. Aunque no les guste perfeccionará el proyecto para verdadera transformación del país.
El natalicio de Juárez fue día oportuno para su reflexión "Podemos contar con la voluntad popular; podemos aportar un proyecto visionario y realista acorde con los intereses del pueblo; pero es indispensable formar un equipo para conducir y llevar a la práctica la gran tarea de la regeneración nacional. El proyecto ayuda a sumar voluntades, a definir el rumbo y a precisar el ritmo y la profundidad de los cambios que demanda la sociedad" Previno no caer en ocurrencias, improvisaciones y engaños. Necesario establecer prioridades, trazar estrategias definidas y fijar metas de corto, mediano y largo plazos. Un proyecto de gobierno debe convocar la esperanza sin caer en falsas promesas. Un gobierno de promesas falsas se enreda en demagogia.
El proyecto lo determinará un buen gabinete. Se logra con liderazgo, trabajo, principios, honestidad, capacidad y compromiso. Ejemplo es el gobierno de Juárez. Actuaron hombres inteligentes, patriotas cabales considerados el grupo de ideólogos más brillantes, tenaces y desinteresado que ha dado el país "Fueron gigantes" ante la adversidad consumaron la 2ª Independencia , restauraron la República y establecieron el nuevo Estado nacional. Son la referencia. Transformar México no puede enfrentarse con improvisados, con ambiciosos vulgares, con funcionarios mediocres y ladrones. Hacen falta hombres y mujeres decididos por valores más elevados que sus aspiraciones personales, que entienden que el poder adquiere sentido y es virtud, cuando se ejerce en beneficio de los demás. Abrir puertas sin importar su filiación partidista a un gran equipo de hombres y mujeres con sentido común, comprometidos con la justicia y la defensa de los intereses nacionales.
La tarea no se limita a mejorar condiciones materiales. Es renovación tajante, purificación de la vida pública. Trata de un gran movimiento transformador, con nueva economía política y legalidad. Convivencia social con menor desigualdad y mayor justicia.
El desafuero da oportunidad de conocer a los verdaderos demócratas. Muchos de otros partidos no simpatizan con su causa pero se inconforman ante la arbitrariedad. El desafuero despoja máscaras de simuladores; los quejosos del fraude patriótico ahora vociferan a favor del desafuero patriótico, son fundamentalistas cuya verdadera doctrina es la hipocresía. La Sección Instructora ya decidió dictaminar sobre el desafuero. Pidió estar atentos porque va a convocar a una concentración pacífica en el Zócalo el día que el pleno de la Cámara de Diputados se reúna para decidir sobre este asunto. (fjchain@hotmail.com)
30/03/05
Nota 33798