|
Fidel Herrera Beltrán presentó ante el Congreso su Plan Veracruzano de Desarrollo.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- El gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán presentó ante el Congreso del Estado, su Plan Veracruzano de Desarrollo; allí, ponderó la necesidad de alcanzar acuerdos que beneficien a la población y permitan un mejor desarrollo de la entidad, acorde a las épocas actuales.
«El documento reconoce rezagos, deficiencias e injusticias y se compromete a su superación, haciendo un llamado a todas las fuerzas políticas y los sectores productivos para celebrar pronto un pacto veracruzano por el desarrollo», acotó.
Este pacto, dijo, no necesita supeditar posiciones ideológicas ni rendición de las mismas, pues no se requiere ser íntimos, sino tener una visión común de desarrollo, lo cual, insistió, es deseable y alcanzable, «es un acuerdo de voluntades para que cada quien haga su parte».
Después de haber entregado el documento integrado por 14 capítulos y 146 páginas y que resumen más de tres mil aportaciones durante los foros de consulta, el mandatario estatal aseguró que uno de los reclamos fundamentales en Veracruz es el empleo.
«Para crecer y distribuir mejor el ingreso del estado, para combatir pobreza y discriminación y para utilizar los recursos del petróleo, el gas y la generación de energía en el desarrollo de su sector primario, subrayó.
En este documento sometido a debate, acotó que enmarca las rutas de acción de un gobierno para todos, sin distingos partidarios, ni limitaciones o posiciones políticas, transparente en la rendición de cuentas, así como disciplinado y con un rumbo cierto y meta puntual.
A través de este plan, mencionó que se pronunciaba por un gobierno de consensos al interior que tiene la fortaleza para proponerlos al exterior mediante una línea de articulación de impulso de políticas regionales que correspondan a las necesidades y reclamos de Veracruz.
Dentro de las prioridades de este plan, citó además de la promoción del empleo, mejoramiento en materia de salud, distribución justa del ingreso e inversión en materia de educación y desarrollo.
En conferencia de prensa, durante la fase de preguntas y respuestas se negó a prometer una cifra de generación de empleos como lo hizo su antecesor pues advirtió que el gobierno no debe crearlos, sino impulsar las políticas de incentivación de inversiones, «no es el propósito del plan generar números.
El mandatario estatal determinó no tocar más el tema de la propuesta de
Emeterio López Márquez como procurador general de Justicia del Estado hasta en tanto el Congreso local no dictamine en este sentido.
De igual manera rechazó sentirse coartado por el Congreso que en diversas ocasiones ha rechazado sus propuestas, pues advirtió él sólo cumple lo ordenado por el Poder Legislativo, como quieran quiero y como se acomoden puedo.
30/03/05
Nota 33807