|
Artesanos Veracruzanos inauguran exposición en el Congreso del Estado.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- Con el propósito de apoyar el trabajo artesanal de la región, así como valorar sus tradiciones, el Congreso del Estado abrió sus puertas a artesanos del municipio de Xico con la inauguración de la Expo-venta "Xico, arte, cultura y tradición", organizada por el diputado
José Adrián García Durán .
Acompañado por los diputados
Atanasio García Durán , presidente del Congreso del Estado y
César Ulises García Vázquez , y de la subsecretaria de Desarrollo Político del gobierno estatal, María del
Carmen Pinete Vargas , el diputado Solís Aguilar cortó el listón inaugural de la exposición que muestra piezas talladas en madera.
El diputado
José Adrián Solís Aguilar expresó que la expo-venta de artesanías popular de Xico reúne obras de los hermanos José, Carlos y
Evangelina Mapel Juárez , producto de hombres artesanos que sus manos proyectan su pensamiento a través de obras de arte que diseñan con inteligencia, convirtiendo las maderas ásperas en bellas artesanías que dan realce a la región.
Agregó, "las artesanías ha representado desde tiempo milenarios, una expresión de las más significativas de la creatividad humana. La artesanía significa transformación, capacidad imaginativa y recreación, no sólo de un objeto, sino del propio espíritu del hombre que, al transformar un objeto externo, transforma su propia naturaleza".
En los pasillos del Palacio Legislativo, el diputado
José Adrián Solís Aguilar señaló que "a diferencia de la producción industrializada y en serie, donde los obreros sólo realizan una actividad parcial en el procesamiento de las mercancías, en la artesanía el trabajador lleva a cabo una actividad integral, que se refleja en el acabado total de una obra".
Subrayó que por ello "es de trascendental importancia que el Congreso del Estado apoye y proporcione el escenario para presentar el conjunto de estas artesanías de gran colorido y belleza".
Abierto el público hasta el 15 de abril de 2005, en la expo-venta se pueden apreciar piezas de madera acabados en caoba, cedro, madera de café y de la región, como bodegones, marcos de espejos, relojes, servilleteros, fruteros, percheros y llaveros.
31/03/05
Nota 33818