|
Desaforado el tabasqueño, sí hubo motivos, dice la Sección Instructora.
|
A+ A- El Universal.
La Sección Instructora de la Cámara de Diputados determinó que sí hay elementos para retirarle el fuero constitucional al jefe de Gobierno del Distrito Federal,
Andrés Manuel López Obrador .
El procedimiento quedó un voto en contra y tres a favor del desafuero por parte de los cuatro diputados integrantes de la Sección.
Los integrantes de la Sección son: Álvaro Elías (PAN) quien votó a favor del desafuero, Rebeca Godínez y Francisco Frías, (PRI), que votaron a favor y el representante del (PRD) y presidente de la de la Sección, Horacio Duarte, quien votó en contra del desafuero.
La conclusión fue, por una decisión mayoritaria "sí a lugar a proceder penalmente contra López Obrador.
El presidente de la Instructora, Horacio Duarte, después de dar los resultados, acusó al gobierno federal, a Marta Sahagún y al secretario de Gobernación, Santiago Creel por orquestar y armar la estrategia en contra del jefe de Gobierno.
Acusó a Elías Loredo, (PAN), de ni siquiera haber consultado el expediente completo y a Rebeca Godínez (PRI) la comprometió públicamente para que presenten un punto de acuerdo en una próxima sesión a fin de revivir el desafuero en contra de
Carlos Romero Deschamps y Ricardo Aldana, líderes sindicales de Pemex e implicados en el Pemexgate.
"Esta decisión la toman sin medir las consecuencias políticas que vendrán. El país entrará en una etapa difícil", dijo Duarte y adelantó que López Obrador no se amparará y comenzará un movimiento de resistencia civil desde la cárcel.
La diputada Rebeca Godínez, integrante del PRI en la Sección Instructora argumentó que sí se acreditó la desobediencia a una orden judicial por el titular del Gobierno del DF,
Andrés Manuel López Obrador , pues hay cuatro oficios que le giraron para que se detuvieran las obras en El Encino.
La diputada felicitó a Horacio Duarte, perredista presidente de la Sección Instructora por el discurso que pronunció contra la decisión tomada, pero dijo que no comparte su punto de vista.
La priísta precisó que ellos no definen si López Obrador es culpable o no, "Eso lo dirá un juez, nosotros sólo pediremos que se retire su protección constitucional".
Añadió que los que votaron por el desafuero no lo separan de su cargo porque no está dentro de sus facultades.
Sobre el reto que le puso Duarte Olivares de comprometerse a abrir los desafueros por el caso del Pemexgate en el que están implicados Carlos Romero y Ricardo Aldana, contestó: "Según la ley los dictámenes de una legislatura pasan a la siguiente en calidad de proyectos por eso lo que dejó la legislatura pasada sobre este caso no puede ser tomado como un dictamen".
Francisco Frías también defendió su posición y dijo que la decisión tomada tiene un fundamento estrictamente jurídico.
El diputado sostuvo que se inclinó por esta decisión del desafuero porque de lo contrario sino el sistema jurídico del país se desboronaría, "Se nos caería en pedazos".
Francisco Frías añadió que su decisión se basó en la necesidad de que se demostrara a la gente que está amparada por la Ley y que la justicia se cumple.
Por su parte, el representante del PAN en la Sección Instructora,
Álvaro Elías Loredo , sostuvo que el voto a favor del desafuero no respondió a un voto en contra de un candidato, tampoco contra un partido ni tampoco contra los ciudadanos.
Al participar en la conferencia de la Sección Instructora precisó que votó por la Ley y el Estado de Derecho.
Reveló que esta no es una decisión política pues anteriormente ya había una solicitud de desafuero contra López Obrador que se desechó debido a que el particular que la presentó no presentó los elementos suficientes para iniciar el proceso.
"Sigo creyendo en una democracia con derecho y base en las instituciones jurídicas", sostuvo.
Además llamó a hacer un esfuerzo "Por mantener la civilidad. Hay leyes, instituciones y causas legales para analizar nuestras diferencias" y deseó "que se preserve la paz social".
Esta decisión, concluyó "firme e inamovible deberá guiar los actos de los gobernados y el derecho. Ojalá que esto, construido con luchas, lo preservemos".
02/04/05
Nota 33859