|
Combate Frontal a la Contaminación Auditiva en Pluviosilla.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- A partir del 10 de enero, el departamento de Ecología aplicó un operativo de trabajo para evitar que comercios establecidos en el centro de la ciudad y de la periferia contribuyan al aumento de la contaminación del aire por ruido.
El jefe del departamento de Ecología,
José Manuel Pérez Guzmán comentó que gran parte de los comerciantes establecidos utilizan aparatos de sonidos e instalan bocinas para poner música y así atraer la atención de los transeúntes sobre pasando los niveles permitidos.
Y es que la Organización Mundial de Salud establece que después de 68 decibeles el nivel sonoro es elevado y ese rango es perjudicial para la salud, causando efectos sobre el sistema cardiovascular, riesgo coronario, hipertensión arterial y extencitabilidad vascular de carácter neurovegetativo; en las personas, de la misma forma explicó que la norma mexicana establece que de acuerdo a un estudio los decibeles permitidos de 6 am a 10 p.m. son de 68 como máximo, y de 10 p.m. a 6 a.m. de 65 decibeles como máximo.
Dijo que hasta el momento se han visitados 110 comercios en donde se les dio a conocer el reglamento que establece situar las bocinas a 3 metros dentro del local, de igual manera se les informó que en caso de no acatar órdenes se sancionará con una multa y en caso de reincidir se aplicará la clausura temporal o definitiva, aunque hasta el momento no se ha utilizado ésta medida al haber una respuesta positiva de parte de los comerciantes.
Concluyó mencionando que próximamente se hará una difusión del programa en los diferentes medios de comunicación para que la ciudadanía en general se entere y haga conciencia de la contaminación del aire por ruido.
02/04/05
Nota 33861