|
Selena: 10 años sin ´la reina´
|
A+ A- Agencias
31 de Marzo de 2005
EEUU .- La cantante Selena Quintanilla, la "Reina del Tex Mex", considerada todo un fenómeno de popularidad por temas como "La carcacha", murió hace 10 años, a manos de su ayudante Yolanda Saldívar, cuando contaba con 23 años de edad y gran éxito.
Con su muerte, la intérprete que nació en Lake Jackson, Texas, el 16 de abril de 1972, en el seno de una familia humilde, donde se le enseñó a conseguir sus metas a base de trabajo, detonó la venta de sus discos, diseños, película y otros productos producidos "en su memoria".
A decir de sus biógrafos, Selena llegó a representar el nuevo modelo de mujer latina en Estados Unidos, segura de su físico y de sus éxitos musicales.
Aunque Selena era una chica muy norteamericana que adoraba las pizzas y tenía como primera lengua el idioma inglés, cuando cantaba lo hacía en español, pues se consideraba latina, lo que pronto habría de convertirla en un mito entre los hispanos en Estados Unidos.
Su carrera musical al inició a los ocho años con en el grupo tejano Los Dinos, formado por su padre, con quien se trasladaron a Corpus Christi, donde lograron romper barreras y ella se convirtió en la reina de una música hasta entonces sólo dominada por los hombres.
Su primer álbum, Alpha, cantado totalmente en español, arrasó con los
Tejano Music Awards en 1987, donde Selena ganó el premio a la Cantante Revelación del Año.
Pronto se convirtió en la más grande estrella de la música regional que se conoce con el nombre de "Tejano", que combina las tradiciones de la polka, el rock, R&B, pop e influencias latinas.
Al trascender el género, Selena pasó a ser una estrella latina que sumó diversos éxitos en las carteleras de popularidad, con el apoyo de miles de fanáticos que la iban a ver a sus conciertos.
A los 23 años, la cantante contaba ya con dos discos de oro y uno de platino, además de un premio Grammy, el honor más grande en la industria musical, y había colocado cinco canciones en las listas Billboard.
Para 1994, la artista, a quien le fascinaba el mundo de la moda, abrió la boutique Selena Etc. en Corpus Christi y para principios de 1995 se preparaba para conquistar al público de habla inglesa con su disco Dreaming of You.
Así, en pleno éxito, "La reina del Tex Mex" se presentó en febrero de 1995 en el Astrodome de Houston, ante 50 mil personas, que corearon y bailaron todos sus temas en el que sería su último concierto.
Luego de su matrimonio con el también intérprete Cris Pérez, miembro de su agrupación musical, se puede decir que a los 23 años,
Selena Quintanilla Pérez había visto casi todos sus sueños convertirse en realidad, según sus biógrafos. Sin embargo, el 31 de marzo de 1995, los medios de comunicación habrían de conmocionar a sus seguidores al anunciar el trágico deceso de la estrella, quien recibió un disparo en la espalda de manos de su ayudante Yolanda Saldívar, quien fue capturada y procesada por el homicidio de la cantante. Hoy día aún purga su condena.
Luego del entierro de Selena, al que asistieron unas 50 mil personas, la leyenda aumentó y la estrella se convirtió en una de las más grandes vendedoras de discos con tres millones de copias de su último álbum, tan sólo en Estados Unidos.
Además, se han publicado ocho libros sobre su vida; hay tres websites de internet dedicados a ella, Corpus Christi ha bautizado un parque con su nombre y han levantado una estatua de ella en el paseo marítimo, entre otras expresiones de admiración.
La muerte de Selena también provocó que por primera vez muchas empresas estadounidenses miraran el mercado hispano, entre otras la revista People, que lanzó una edición especial acerca de la intérprete y logró la venta de casi medio millón de ejemplares.
02/04/05
Nota 33877