|
Encabeza Maradona fiesta ´xeneize´.
|
A+ A- El "10", Diego Maradona, ingresó al estadio de Boca portando este domingo una antorcha que el 3 de abril de 2004 partió desde la cancha de los boquenses para regresar a la misma Bombonera, tras recorrer diversos puntos del país.
"Me siento súper orgulloso por esta distinción", dijo Maradona al hablar ante unas 50 mil personas, poco después de que Boca perdiese 2-0 ante Vélez como visitante por el campeonato argentino.
Horas antes, unas tres mil 500 personas convirtieron a un salón de fiestas en una especie de cancha de futbol cuando despuntó el domingo, y de sus gargantas salió un sonoro "Dale Booo...dale Booo...", dejando inconclusa las dos últimas letras de la palabra Boca.
"Esta es una cena entre amigos", dijo el presidente de Boca, Mauricio Macri, en el predio de la
Sociedad Rural Argentina , en el barrio de Palermo, y a la que asistieron viejas glorias del club y figuras de todos los ámbitos.
El gran ausente, ya que su presencia estaba anunciada, fue Maradona, el máximo ídolo de Boca y del balompié nacional de todos los tiempos.
No hubo una explicación oficial sobre esa ausencia, pero al parecer Diego se habría demorado por el festejo del cumpleaños número 18 de su hija Dalma.
Con las luces y toda la decoración de color azul y oro (los colores "xeneizes"), la multitud disfrutó de una cena de lujo, una película sobre la historia del club, y con el encendido y soplado de 100 velitas sobre una gigantesca torta de unos dos metros y medio de diámetro.
En señal de duelo por la muerte de Juan Pablo II, fue suspendida la música para bailar, así como también todos los espectáculos artísticos.
Entre los ex jugadores estuvieron Antonio Rattín, Antonio Roma, Nicolás Novello,
Angel Clemente Rojas , Alfredo Rojas, Silvio Marzolini, Norberto Madurga, Hugo Perotti, Vicente Pernía, Osvaldo Potente, Darío Felman, Jorge Ribolzi, el uruguayo Sergio Martínez, el paraguayo Roberto Cabañas, así como también futbolistas del actual plantel como Martín Palermo, Roberto Abbondanzieri, el colombiano Fabián Vargas y el brasileño Baiano.
También estuvo Francisco Varallo, un ídolo viviente de Boca.
"Cañoncito" Varallo, de 95 años, es el máximo artillero de la historia boquense con 181 goles, además de haber integrado el seleccionado argentino que perdió la final con Uruguay en el campeonato mundial de 1930, en Montevideo.
Boca denomina "Xentenario" a sus 100 años, por la letra "x" de "xeneize", como se le apoda al club, el más popular del país y cuya hinchada genera en el Estadio La Bombonera un aliento ensordecedor.
Fue fundado por un grupo de adolescentes el 3 de abril de 1905 en la plaza Solís de La Boca, en la zona sur de la capital, un pintoresco barrio al que le dieron vida inmigrantes italianos y que aún conserva centenares de casas de chapa y de madera pintadas con los colores azul y oro del club.
Esos adolescentes se reunieron en la plaza decididos a tener un club propio, después que los echaron de la casa de uno de ellos por el bullicio que generaban y que no dejaba dormir la siesta a los mayores.
Decidieron llamarlo Boca por el barrio y Juniors porque uno de ellos explicó que quería decir jóvenes y que además esa palabra de habla inglesa le daría un tinte aristocrático al club. Antes, habían propuesto "Hijos de Italia", "Estrella de Italia" y "Defensores de La Boca".
La primera camiseta fue de color rosa, después negra y blanca, y luego hubo una celeste hasta que el equipo perdió un partido frente a un rival que tenía el mismo color.
Un barco sueco con la chimenea pintada de azul y amarillo, que navegaba por el riachuelo del barrio, decidió a los adolescentes a adoptar para siempre esos colores.
Entre otros éxitos, Boca ganó 20 campeonatos nacionales, cinco copas Libertadores, tres Intercontinental, una Supercopa y una Copa Sudamericana.
Durante el año, Boca tiene previsto diversos espectáculos para proseguir con los festejos, entre los cual figura un amistoso ante el Barcelona de España, quizás para agosto próximo, y un concierto en septiembre de alguno de los "Tres Tenores": Luciano Pavarotti, Plácido Domingo o José Carreras.
El 30 de octubre, el día en que Maradona cumplirá 45 años, se estrenará en el estadio de Boca la película "Amado Maradona".
Los festejos se cerrarán en diciembre con un espectáculo del prestigioso bailarín argentino Julio Bocca.
03/04/05
Nota 33893