|
Fidel Herrera Beltrán expresó su condolencia.
|
A+ A- El gobernador
Fidel Herrera Beltrán expresó su condolencia y solidaridad a la Iglesia y a la toda la grey católica por la muerte del
Papa Juan Pablo II.
Dijo que el Sumo Pontífice fue un hombre de grandes convicciones y muy cercano a México, país al que respaldó siempre.
"A
México Juan Pablo II fue siempre fiel como siempre fiel a Juan Pablo fueron los mexicanos y los veracruzanos".
Minutos después de que se hizo el anuncio oficial de la muerte del Papa, dos cadenas radiofónicas entrevistaron al gobernante así como a su esposa
Rosa Margarita Borunda de Herrera.
Expresó que la contribución de Juan Pablo II a la paz en el mundo, a la lucha contra la pobreza y al desarrollo de la sociedad contemporánea, es invaluable.
Manifestó que dejó de existir físicamente, pero que en su apostolado, en su trabajo como líder espiritual y moral ha dejado una gran realización.
"El deceso del Jefe del Estado Vaticano y máximo Pontífice de la Iglesia Católica, en la que creen la mayoría de los mexicanos, nos lleva a una reflexión profunda, a un reconocimiento y un homenaje a Juan Pablo II, un luchador por la paz, un líder mundial de dimensión histórica cuyo trabajo, entrega, devoción y fe superó cualquier expectativa".
Afirmó que Juan Pablo II vivió una etapa crucial de la humanidad: el tránsito de las sociedad cerradas a la participación democrática de los pueblos".
Dijo que había transmitido ya sus condolencias al Estado Vaticano y a la Iglesia Católica a través del Cardenal y del arzobispo de Xalapa.
Por su parte la señora
Rosa Margarita Borunda de Herrera, presidenta del DIF Estatal, expresó su gran pena por la muerte de Karoy Wojtyla.
"El mundo pierde un líder y los católicos mexicanos a su líder religioso nato. Juan Pablo II fue el Papa que más visitó México".
Comentó que lo que nos enseñó es que debemos ser fieles, que eso es lo más importante, lo que dejó a México con mucho cariño.
Recordó que venir a Veracruz lo hizo mucho muy feliz, que ella tuvo oportunidad de saludarlo en dos ocasiones en sus visitas al país.
Externó su solidaridad al pueblo y a la Iglesia Católica de Veracruz.
04/04/05
Nota 33901