|
El Secretario de Salud constató el desarrollo de acciones de salud en esta región indígena.
|
A+ A- La Horqueta, Mpio. de Uxpanapa, Ver.-Más de 300 estudios de detección oportuna de cáncer cérvico uterino y 700 consultas médicas gratuitas otorgadas, así como acciones de promoción de la salud, regulación y fomento sanitario, servicio odontológico, esterilización de mascotas , dotación de medicinas y vacunación, es el resultado del trabajo realizado por la Secretaría de Salud a cargo del doctor
Jon Rementería Sempé , durante la VII Jornada del Gobierno Itinerante, llevada a cabo en esta zona del Valle de Uxpanapa.
Hasta aquí se desplegaron 65 personas entre médicos generales, enfermeras, cirujanos, pediatras y odontólogos y citotécnologos, quienes atendieron en los 10 módulos instalados y unidades móviles equipadas a cientos de personas del lugar.
Desde temprana hora el Secretario de Salud,
Jon Rementería Sempé , acompañado del director de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER),
Luis Fernando Antiga Tinoco , el subdirector de Atención Médica,
Pedro Tovar Portela y del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número once, Héctor Merlín, constató el desarrollo de las acciones y giró instrucciones para garantizar la atención de los pacientes y referirlos a los hospitales de Oluta y Coatzacoalcos en caso de ser necesario.
El funcionario estatal consideró relevante brindar el mayor apoyo posible a niños, mujeres y personas de la tercera edad que viven en condiciones de alta y muy alta marginación para mejorar sus condiciones de vida.
En una intensa jornada, encabezada por el gobernador
Fidel Herrera Beltrán , más de 700 consultas médicas gratuitas, entre infecciones respiratorias agudas, labio paladar hendido, chequeo de presión arterial, así como 300 estudios de detección oportuna de cáncer cérvico uterino y entregadas el mismo día fueron realizadas.
El doctor Rementería Sempé comentó que esta última enfermedad, afortunadamente es prevenible y actualmente más mujeres de áreas rurales han tomado conciencia de las consecuencias.
Asimismo, en una de las unidades móviles se otorgaron alrededor de cien consultas y acciones odontológicas a niños, mujeres y adultos, como extracciones de piezas dentales, colocación de amalgamas y técnica de cepillado de dientes.
También fue notable el trabajo del módulo de promoción de la salud. Ahí se atendieron a 666 personas, se informó a mujeres acerca de la importancia de realizarse su estudio de papanicolao, y se les hizo entrega de folletos con datos del servicio básico de salud.
Con la finalidad de dar a conocer las actividades de Regulación y Fomento Sanitario, a 500 personas les distribuyeron frascos de plata coloidal y conocieron el manejo de alimentos, letrinas, desechos y forma de prevenir enfermedades como dengue.
Cabe destacar la esterilización de 20 canes para controlar la población de perros y gatos y evitar padecimientos de transmisión al hombre.
04/04/05
Nota 33902