|
Los primeros 120 días auguran otros 6 años de corrupción.
|
A+ A- México, D.F.- Los primeros 120 días del gobierno de
Fidel Herrera Beltrán , lo único que auguran son otros 6 años de corrupción, ineficiencia y despilfarro de recursos para tratar de engañar a los veracruzanos, enfatizó el senador
Gerardo Buganza Salmerón y dijo que una prueba, "es que no ha informado a los veracruzanos las condiciones reales en que recibió la administración estatal y se niega a transparentar lo relacionado al endeudamiento público, convirtiéndose en cómplice de quienes han saqueado el Estado".
"En Veracruz, se heredó a los veracruzanos un adeudo de $15 mil millones y muchos de esos recursos, como los $3,500 millones manejados en noviembre pasado fueron para alimentar la corrupción de funcionarios alemanistas", subrayó Buganza y "por ello, Fidel no sabe qué decir ni que hacer".
Entrevistado a su llegada a la sede nacional del PAN, en Coyoacan, para asistir a la reunión mensual del
Comité Ejecutivo Nacional (CEN), el senador Buganza, volvió a hablar del tema del endeudamiento público en Veracruz y dijo que otras irregularidades detectadas tienen que ver con un fideicomiso bursátil que afectan los derechos de cobro de las cuotas de peaje y otros derivados de la concesión de la carretera Veracruz-Cardel.
"La necesidad de liquidez para financiar el enorme gasto corriente de la anterior administración, provocó la emisión de certificados de participación ordinaria, por poco más de $700 millones, afectando los recursos de la mencionada autopista", añadió Buganza.
Han pasado 120 días, "y mientras en diciembre el propio Fidel aseguraba que la deuda del Gobierno sólo era de $3,500 millones y hasta regañó a su secretario de Finanzas, porque dijo que era de más de $5 mil millones; hace unos días ya estaban reconociendo que el endeudamiento es de $6,500 y finalmente, tendrán que decir la verdad, que la crisis financiera es grave y que t
odos los veracruzanos pagaremos una deuda por más de $15 mil millones", señaló.
Agregó que la obligación de la actual administración no sólo es de informar el monto real de la deuda, "le debe a los veracruzanos un informe detallado de la aplicación de esos recursos, porque no puede decir que se aplicaron en infraestructura urbana y hospitalaria, porque también tendrá que decir dónde esta".
Concluyó que tras 120 días de la nueva administración, "debemos agradecer al Gobierno Federal todos los apoyos que está canalizando a Veracruz, porque de lo contrario, la situación social sería de riesgo".
04/04/05
Nota 33922