|
Cultura Tóxica
|
A+ A- Por:
Javier Gallardo Faure .
Pensé inicialmente transcribir algunas estadísticas sobre la drogadicción entre nuestros jóvenes jarochos… pero creo que nuestra misma "Cultura Tóxica" nos impide sensibilizarnos ante los fríos números, aún cuando estos numeritos sean cada día más abrumadores y espeluznantes.
Lo que sí podemos hacer es desenmascarar dos de los rasgos principales de nuestra cultura tóxica actual, que nos predispone a todo tipo de adicciones.
En primer lugar, todo es rápido y Light.
No somos capaces de esperar para adquirir lo que deseamos, desde el tiempo dedicado a la degustación de los alimentos ( fast food ) hasta las relaciones interpersonales superficiales y prematuras…
Y un segundo elemento, no menos impactante, es la publicidad que impone y frustra. Nos hace creer, y logra con gran éxito su objetivo, que lo saludable es aburrido. Convence, sobre todo a nuestros adolescentes, que desafiar a la salud y a la legalidad es divertido.
Dígame, querido lector, si no le sorprenden ( tal vez no ) los siguientes Mitos-mentiras tan populares y arraigados en nuestra gente:
"Te sales de las drogas cuando quieres"
"Hay que campechanear para no convertirse en adicto"
"Si las personas beben responsablemente nunca se convertirán en alcohólicos"
¡Ojo! queridos jóvenes, del uso ( experiencia ocasional ) pasas al hábito (uso regular ), de aquí pasas al abuso (uso excesivo ) y, finalmente, casi sin darte cuenta, caes en la adicción ( dependencia patológica ). Así de sencillo.
¡Por favor! Al menos tú, no te dejes engañar…
05/04/05
Nota 33948