|
Habrá intercambio de información con los municipios.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En la búsqueda por evitar más accidentes en el estado de Veracruz, personal directivo de Petróleos Mexicanos anunció una mayor vinculación en materia de protección Civil con el Gobierno del Estado y con los Municipios donde hay presencia importante de instalaciones petroleras.
En ese contexto se trata de 92 municipios distribuidos a lo largo y ancho del territorio estatal con quienes PEMEX estrechará lazos y llevará al cabo labores preventivas así como intercambio de información que sirva para prevenir desgracias y sobre todo, pérdidas humanas.
Con la reunión entre directivos de PEMEX Refinación así como PEMEX Gas y Petroquímica Básica, en el municipio de Nogales, lugar donde el 5 de junio del 2003, tras la explosión de ductos de la paraestatal, decenas de personas perdieron la vida y cientos, su patrimonio; se dio inicio a éstos trabajos.
En entrevista,
David Lartundo Herrera , director corporativo de comunicación social de Petróleos Mexicanos en la zona Veracruz, informó que éste mismo tipo de trabajos se desarrollarán en las cuatro zonas importantes de la entidad.
Es decir, en la zona Golfo, la sede es Perote; en la centro, Nogales; en la sur, Coatzacoalcos y en la
Norte Poza Rica .
En total serán 92 municipios donde la presencia de instalaciones petroleras sea importante y por ejemplo, en la zona centro abarca un total de 18 municipios, mientras que en la zona Golfo serán 22 y el resto, 52, para las regiones Norte y Sur de Veracruz.
Lartundo Herrera subrayó que;
<El día 22 del mes de marzo, el señor
Gobernador Fidel Herrera Beltrán dio el banderazo de salida junto con nuestro director
Juan Bueno Torio a los trabajos de mantenimiento de ductos. Ahorita de manera inmediata se esta trabajando en la rehabilitación del ducto Nuevo Teapa-Mazumiapan. Esa es la etapa inicial pero el monto de inversión que se va a destinar es de más de 2 mil millones de pesos incluyendo Zapoapita>
06/04/05
Nota 33957