|
Investiga la SEC irregularidades en escuelas nocturnas para trabajadores de la zona centro.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba.-Personal de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), enviados por el titular de la dependencia,
Juan Maldonado Pereda , investigan irregularidades de las escuelas nocturnas para trabajadores que podrían desembocar en su cierre definitivo, entre ellas el
Centro Educativo Obrero (CEO).
Un equipo especial integrado por un representante del departamento de planeación y programación presupuestal de la Secretaría de Educación y Cultura; un representante de la Contraloría Interna de la SEC; un representante de la Dirección General de Educación Secundaria y un representante del departamento de escuelas secundarias generales de la SEC además del inspector de la zona escolar 28 de escuelas secundarias generales,
Armando Vargas Santillana . Y el jefe del sector cuatro de escuelas secundarias generales en la zona centro,
Herminio Núñez Espinoza , realizan una supervisión ocular y material de dos escuelas secundarias para trabajadores, una,
Julio López Silva en Orizaba y la otra,
Heriberto Jara Corona en Nogales.
Lo que sucede es que el plantel de Orizaba, fundado en 1938 inicialmente conocido como el
Centro Educativo Obrero (CEO) habilitado con 15 aulas, el 50% de la plantilla escolar es menor de 15 años, a pesar de que supuestamente la normatividad de las escuelas para trabajadores señalan claramente que todos los alumnos deberán ser trabajadores y mayores de 15 años de edad.
Herminio Núñez Espinoza atribuyó ésta situación a la pobreza y necesidad de los jóvenes quienes desertan en sus estudios para integrarse al sector laboral y encuentran en la educación nocturna una alternativa para seguirse preparando.
En Nogales, la institución
Heriberto Jara Corona además de ésta misma problemática, tienen un número de maestros superior a los estudiantes, en nueves aulas, tres de primer grado, tres de segundo y tres de tercero, únicamente asisten once alumnos por lo cual el 50% del personal sobra en la escuela.
Fue por ello, que los catedráticos, en un acto desesperado fundaron dos aulas en la colonia de "El Encinar" de éste mismo municipio y sin permiso de la SEC, donde imparten clases a más alumnos que en las instalaciones oficiales, peor aún, a escasos 80 metros se encuentra ubicada una escuela telesecundaria federal.
Ambas representan una vergüenza para la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pero los jefes de sector solicitarán benevolencia a la SEC para no cerrar éstas escuelas que quieran o no, representan una oportunidad para estudiar a decenas de trabajadores.
03/09/02
Nota 3398