|
En la zona centro, al menos 200 unidades deben ser retiradas de la circulación.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La Coalición de Transportistas del Estado de Veracruz avala los operativos realizados por la Dirección General de Transito y Transporte en el Estado (DGTTE) para retirar las unidades del transporte de pasajeros que no cumplan con la normatividad, que usen placas y números económicos clonados, porque es en beneficio del usuario.
Sin embargo, esos operativos no deben ser privativos de la ciudad y puerto de Veracruz, sin oque deben aplicarse a lo largo y ancho del territorio estatal, consideró el presidente de la Coalición Estatal de Transportistas,
Carlos Fidel Demunner Pitol .
Reconoce, que en el puerto de Veracruz se han presentado la mayor cantidad de accidentes ocasionados por la imprudencia de conductores inexpertos que han cortado de tajo, la vida de personas inocentes.
Carlos Fidel Demunner Pitol recalcó, que a pesar de ello en todo el estado se presentan anomalías que deben ser regularizadas como la piratería y el uso de placas y números económicos de las unidades, clonados.
Promueven, que aquellas personas que tengan una placa no autorizada o avalada por el Concejo Técnico del Transporte en el Estado, les sean canceladas y que aquellos empresarios piratas, sean encarcelados.
Dijo, que si la Ley se aplica en la zona centro del estado de Veracruz, al menos 200 unidades serían retiradas de la circulación beneficiando con ello al usuario que podría recibir un servicio con unidades modernas y funcionales, pero además, operadas por choferes capacitados.
Del incremento a las tarifas del transporte público, destacó que la actual es de 4 pesos con 50 centavos en boleto normal y 3 pesos a estudiantes.
Urgió al Gobierno del Estado autorizar el incremento a las tarifas, ante el endeudamiento de más de 5 mil 300 millones de pesos que mantienen por concepto de modernización del parque vehicular y dos años en que el costo del boleto al pasajero no ha subido.
07/04/05
Nota 33998