|
En un mes se espera sea concluido, revela la titular de la JS-VII Eva Campos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Para beneficio de al menos 10 mil familias de las zonas serranas de Zongolica, la Jefa de la
Jurisdicción Sanitaria Número Siete con sede en Orizaba (JS-VII)
Eva Campos Solano , confió en que a más tardar en el mes de mayo se concluya al 100% la obra del Hospital de Tlaquilpa.
Y es que esa, forma parte de las muchas obras inconclusas heredadas por la pasada administración que en el ramo de salud encabezó el neurólogo
Mauro Loyo Varela .
Eva Campos Solano reveló, que para éste momento el Hospital Regional de Tlaquilpa labora a menos de un 80% donde solo presta los servicios básicos a la población que así lo requiere.
Al Hospital Regional de Tlaquilpa aún falta por construir el área de Rayos X, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y el Área de Urgencias, todo, vital para el buen funcionamiento del nosocomio.
<Todo es a causa del cambio de gobierno. Las auditorias han retrasado la culminación de ésta obra que espero, a más tardar en un mes quede concluida>
En tanto, la molestia de la población de al menos tres municipios colindantes a Tlaquilpa es grande. Lamentan que se haya hecho un Hospital Regional que no les brinda la atención que necesitan, pues si en éste momento una persona enferma de gravedad, tiene que ser trasladado a la zona urbana de Orizaba generando más gastos y sobre todo, la pérdida de tiempo que en una complicación puede ser fundamental para salvar una vida.
Desmintió las versiones de algunos directores de centros de salud de la Sierra de Zongolica que se quejan, por el supuesto desabasto de medicamentos.
Apuntó que de las 159 claves médicas que trabajan en la JS-VII actualmente tienen un 92% de abasto por lo que dijo, no se puede catalogar como un desabasto grave, cuando las claves más requeridas si las tenemos en los centros de salud.
07/04/05
Nota 34000