|
*Con él se ejercerán 183 mdp para fortalecer los programas forestales en Veracruz
|
A+ A- Banderilla, Ver.- El gobernador
Fidel Herrera Beltrán y el director de la
Comisión Nacional Forestal ,
Manuel Reed Segovia , signaron el Convenio Forestal para el Estado de Veracruz que destinará 183 millones de pesos al fortalecimiento de programas de este sector, de los cuales 59.5 son aportados por el Gobierno de la entidad.
En la ceremonia, efectuada en las instalaciones de la CONAFOR las autoridades estatales y federales destacaron que las acciones coordinadas entre los gobiernos de
Fidel Herrera Beltrán y del
Presidente Vicente Fox Quesada recibirán un importante impulso con la Ley Forestal para el Estado de Veracruz que se encuentra en etapa de consulta.
El Ejecutivo estatal agradeció a los diputados locales
Moisés Marín García ,
José Francisco Yunes Zorrilla y
Justo Fernández Garibay el respaldo a la legislación que, apuntó, deberá adecuarse a las necesidades de nuestro estado y a la visión asentada en el Plan Veracruzano de Desarrollo sobre la utilización de bosques y selvas para regular las actividades de silvicultura y forestería.
El secretario de Desarrollo Agropecuario de Veracruz,
Juan Humberto García Sánchez , manifestó que en respuesta a las propuestas y señalamientos de los diversos sectores sociales y productivos que han participado en los foros para el campo está en marcha la creación del
Fondo Forestal Estatal para proyectos de desarrollo de las comunidades y del recurso forestal que asegure más agua y de mejor calidad.
Tras destacar el gerente de la región Golfo de la CONAFOR,
José Luis Zúñiga González , que Veracruz cuenta con las primeras asociaciones de silvicultores en las Unidades de Manejo Forestal (Umafor) con 10 mil 631 silvicultores, el titular de la SEDARPA indicó que se han delimitado ocho zonas coincidentes con montañas importantes o con el asiento de las etnias representativas de Veracruz, en las que habrá una o varias Umafor.
Añadió que se instalarán ventanillas únicas con la representación de las autoridades federales y estatales de la Dirección General de Desarrollo Forestal, CONAFOR, PROFEPA y CONANP, con el fin de disminuir el exceso de trámites burocráticos y acercar el gobierno a la ciudadanía.
Garantizó para este año la producción de plantas suficientes para abastecer las necesidades de los silvicultores y asegurar la recuperación de ecosistemas forestales perdidos y/o deteriorados.
Señaló, además, la necesidad de atender aproximadamente a 2 millones de jefes de familia que viven en el bosque y que no reciben ingresos económicos por madera, con esquemas de desarrollo regional que les permitan acceder a mejores niveles de vida.
Durante la ceremonia, el Ejecutivo estatal también entregó recursos por un monto de 1.8 millones de pesos del Programa de
Plantaciones Comerciales Forestales , Prodeplan, a productores de cedro rojo, caoba, pino, teca y melina de Jesús Carranza, Zongolica, Isla, Atzalan, Tezonapa y Uxpanapa.
Acompañado por el director de CONAFOR, inauguró el módulo tecnificado de producción de plantas con capacidad para producir 200 mil ejemplares de pinos y cipreses con sistema de riego de fertirrigación.
El Gobernador adelantó una cruzada estatal por el cuidado de los bosques y el agua que iniciará a partir del próximo 30 de abril, día en que se invitará a las familias veracruzanas a plantar árboles.
Para coadyuvar en el combate a los incendios forestales en el estado,
Fidel Herrera Beltrán anunció que los helicópteros propiedad del Gobierno del Estado no se venderán, como se había considerado, sino que serán reequipados y la próxima semana se pondrán a disposición de estas tareas.
07/04/05
Nota 34012