|
¿Mi hijo es adicto?
|
A+ A- Por:
Javier Gallardo Faure .
A veces es fácil confundir los síntomas de la adicción con el comportamiento normal de la etapa de la adolescencia. Sin embargo con un poco de observación podemos detectar en el adicto cambios de conducta más extremos. Los cambios que duran más de unos días pueden ser la señal de uso de drogas.
Les propongo, padres de familia, las siguientes preguntas para su reflexión:
¿Su hijo parece encerrado en sí mismo, deprimido y fatigado?
¿Se ha vuelto particularmente hostil y poco cooperador?
¿Se ha deteriorado la relación de su hijo con los demás integrantes de la familia?
¿Se ha alejado de quienes hasta ahora eran sus amigos?
¿Ha perdido interés por sus aficiones, deportes y actividades favoritas?
¿Ha perdido el interés por su aspecto y se ha deteriorado su higiene personal?
¿Han cambiado sus pautas de sueño y alimentación?
¿Conoce las relaciones de su hijo y sabe cómo distribuye su tiempo?
¿Su hijo tiene asignaciones económicas ajustadas a su edad y a las actividades que realizará?
¿Su hijo pasa mucho tiempo solo? ¿Conoce lo que hace en ese tiempo a través de él mismo?
¿Habla con su hijo? ¿De qué habla?
Por cierto, ¿Son ustedes un buen modelo para sus hijos? ¿Tienen un comportamiento coherente en materia de salud y drogas?
08/04/05
Nota 34031