|
El programa radiofónico Alta Fidelidad se transmite a partir de hoy todos los viernes.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- El Plan Veracruzano de Desarrollo es un instrumento de certeza de que se avanza sobre el camino correcto hacia el crecimiento económico, la generación de empleos y la equidad social, consideró el director de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana, doctor
Rey Acosta Barradas .
Al intervenir como invitado en la emisión del programa Alta Fidelidad, que conduce Anilú Ingram, y que ahora será transmitido rodos loas viernes a las 11 de la mañana, el economista señaló que el crecimiento del estado y la búsqueda de una mayor justicia social necesita "un instrumento que nos marque el rumbo que habremos de seguir, a fin de hacer estos objetivos realidad".
Precisó que generar desarrollo económico es complicado, pero que el primer paso ha sido dado de manera responsable y seria.
Añadió que para ciudadanos y Gobierno "el Plan se convierte en estratégico, porque marca ese rumbo, que nos habrá de llevar al logro de esta imagen-objetivo".
El gobierno del Estado inicia de buena manera esta gestión del desarrollo, porque pone a nuestro servicio este instrumento que nos dará la certeza de nos estamos moviendo en la dirección adecuada, explicó el funcionario de la Universidad Veracruzana.
Rey Acosta participó junto con
Luis Ignacio Silva García , presidente del colegio de economistas, y
Fabio Tulio Zilli Viveros , coordinador de asesores de la Secretaría de Finanzas y Planeación.
Silva García destacó los alcances del Plan en materia de salud y educación, que marcan una estrategia definida respecto a dos de los principales rubros que serán atendidos en estos seis años.
Por su lado, Zilli Viveros anunció que el gasto público del estado estará condicionado a las líneas rectoras del Plan, para tratar de "hacer más con menos" en el sentido de elegir obras y acciones que impacten con mayor efectividad en el bienestar de los veracruzanos.
Al inicio de la emisión se contó con la participación en vivo del gobernador
Fidel Herrera Beltrán y del secretario de
Salud Julio Frenk Mora quienes se encontraban de gira por el sur del estado.
En su intervención, el doctor Julio Frenk señaló que la federación y el estado trabajarán para que los cinco millones de veracruzanos que no cuentan con cobertura de seguridad social sean incorporados al Seguro Popular, que les garantice servicios médicos de calidad.
La edición de este viernes de Alta Fidelidad fue la primera que se emite en su nuevo horario
08/04/05
Nota 34036