|
* En Pánuco y Tuxpan, próximas presentaciones de la Obra
|
A+ A- Xalapa, Ver.- Con gran éxito, ante un concurrido auditorio que se congregó en el bello Salón de Actos del Colegio preparatorio de Xalapa, se llevó a cabo la presentación de la divertida obra de teatro, "Voto luego existo" que protagoniza la admirada Loló Navarro y que es patrocinada por el
Instituto Electoral Veracruzano .
Un nutrido aplauso cerró la actuación de los 10 actores que desplegó en escena la compañía teatral Non Pelustra que dirige el histrión veracruzano
Carlos Arturo Corona . La obra es un entretenido recorrido por la galería de personajes que se encuentran en cualquier comunidad, como son el influyente, la chismosa, la guapa y hasta el borrachín que sólo piensa en divertirse el fin de semana, tratados todos ellos con un cariz picaresco que resulta en una original puesta en escena.
Estos personajes son invitados a participar en la jornada electoral, por lo que forma muy amena, se dan a conocer cada una de las etapas de participación ciudadana en un proceso electoral; así, se recrea cada posible situación que puede suscitarse en una jornada electoral y la manera en que se debe resolver, todo esto siempre en un estilo divertido.
Esta función, es parte de la gira que incluye a 20 ciudades del estado, y se desarrollará hasta el mes de diciembre en espacios públicos, por lo que recomendamos estar atento a la cartelera de estas localidades a quienes quieran asistir a ver esta divertida obra en otras ciudades veracruzanas.
La gira continúa, en el mes de abril se presentará el día 16 en Pánuco y el 17 en Tuxpan; en el mes de mayo habrá funciones el día 28 en Coatzacoalcos y el 29 en Minatitlán; el 11 de junio en Cardel y el 18 en Huatusco; el 9 de julio en Poza Rica y el 10 en Papantla; el 27 de agosto en Martínez de la Torre; el 3 de septiembre en Cosamaloapan, 24 en Acayucan y 25 en
San Andrés Tuxtla ; 1 de octubre en Tierra Blanca y el 22 en Boca del Río; el 12 de noviembre en Coatepec y el 26 en Perote; para cerrar el 3 de diciembre en Córdoba.
Esta puesta en escena es un esfuerzo del
Instituto Electoral Veracruzano para promover la educación cívica y la cultura democrática con los mejores recursos a su alcance, contribuyendo con esto a la formación de una población mejor informada para incrementar la participación activa y responsable en el desarrollo de los procesos electorales.
El fomento a la educación cívica es uno de los pilares de las labores del IEV en un año no electoral, sin embargo, ello no es contrario a la intención de ofrecer sano esparcimiento a las familias veracruzanas.
11/04/05
Nota 34063