|
Reactivará la industria petroquímica del país; Salazar Díaz.
|
A+ A- Por; Juan H. Santos.
Nogales, Ver.- A más tardar en el mes de junio quedará definido por parte del grupo de inversionistas el lugar donde se instalará el Proyecto Fénix donde solo buscan su atracción Coatzacoalcos en Veracruz y Altamira en Tamaulipas, anunció el Presidente de la Comisión Permanente de Energía en la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la
Unión Francisco Salazar Díaz .
El legislador del
Partido Acción Nacional por el Estado de
San Luis Potosí , informó que en éste momento se llevan al cabo las reuniones para determinar acorde a la situación de cada entidad el lugar idóneo para su instalación y desarrollo.
Recordó, que participan además de los inversionistas, la Asociación Nacional de industria Química y obviamente, la Dirección General de Petróleos Mexicanos.
El proyecto Fénix comprende la construcción de dos complejos petroquímicos con una inversión de más de 1 mil 800 millones de dólares que impulsarían la industria petroquímica del país y sería el detonante para el estado donde se asiente.
En esa inversión, PEMEX Petroquímica aportara entre el 30 y 50% del capital y el resto se dividirá entre compañías privadas.
PEMEX REQUIERE 130 MIL MDP MÁS A SU PRESUPUESTO PARA REHABILITAR DUCTOS.
Francisco Salazar Díaz informó que en la Comisión Permanente de Energía, se analiza la posibilidad de inyectar un promedio de 130 mil millones de pesos al presupuesto de PEMEX y que serían destinados para la rehabilitación y reparación de ductos, cifra que según los recientes análisis se calcula, la paraestatal necesitaría para ésta labor en los siguientes tres años.
Mencionó, que en éste año PEMEX solo cuenta con 107 millones de pesos como presupuesto, y si a la federación se le quitan recursos para aplicarlos en la paraestatal, otros rubros quedarían desprotegidos por lo que se buscar impulsar la Reforma Fiscal que urge a la nación.
13/04/05
Nota 34134