|
Veracruz ocupa uno de los primeros lugares en el país en exportación de mano de obra.
|
A+ A- Por; Juan H. Santos.
Orizaba, Ver.- Tras dejar en claro que el estado de Veracruz se ha convertido en uno de los principales exportadores de mano de obra a la Unión Americana y a otras entidades del país,
Carlos León Martínez , dirigente de la Alianza de Organizaciones Sociales (AOS) anunció que mientras en Veracruz exista la pobreza extrema, la falta de trabajo y la marginación, siempre estará latente un estallido social.
Y es que a decir de León Martínez, las declaraciones del Subsecretario de
Gobierno Héctor Yunes Landa respecto a una paz y tranquilidad en la entidad, solo es una falacia pues en el estado hay hambre y desempleo así como falta de oportunidades en el campo, por lo que no se puede descartar que en cualquier momento se desate algún conflicto social.
Destacó, que en la zona centro del estado, hay municipios como Carrillo Puerto, Cuitláhuac y Xoxocotla donde la mayor parte de la población la conforman las mujeres porque los hombres y jóvenes han emigrado en busca de mejores oportunidades.
Y aunque Veracruz no puede colocarse a los niveles de emigración que han alcanzado Michoacán, Zacatecas y Guanajuato donde hay pueblos fantasmas, si es de preocupar el alto índice que tiene nuestro estado.
León Martínez informó que durante ésta semana, la AOS llevará al cabo la reestructuración de sus bases en los 70 municipios donde tienen representación con cerca de 350 mil agremiados.
Inician con Acayucan, Minatitlán y Coatzacoalcos, lugares que serán recorridos ésta semana para conocer de cerca la problemática que aqueja a la población y realizar las gestiones necesarias con el Gobierno del Estado.
13/04/05
Nota 34142