|
Inauguran en la Fundación Colosio, análisis al Plan Veracruzano de Desarrollo 2005-2010.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
El dirigente estatal del PRI,
Licenciado Edel Álvarez Peña , inauguró hoy en la Fundación Colosio la presentación y análisis del Plan Veracruzano de Desarrollo 2005-2010, documento que coincide plenamente con los postulados de democracia y justicia social del partido e instó a participar al gran pacto convocado del
Gobernador Fidel Herrera Beltrán para cumplir sus objetivos.
Acompañado por la Secretaria General,
Licenciada Iresine Calzada Rivera , expuso a los más de 100 asistentes que este foro es el inicio de una serie de actividades de difusión del Plan entre la militancia, organizaciones y la sociedad en distintas partes de la entidad.
Agradeció al
Contador Público Mauricio Gullaumín , presidente de la Fundación Colosio; al
Licenciado Dionisio Pérez Jacome , Jefe de la Oficina del Programa de Gobierno, quien hizo un reconocimiento al PRI por el interés mostrado; al
Licenciado Rafael Arias Hernández , Coorrdinador Ejecutivo del Copladever; al diputado
Humberto Pérez Pardave y al periodista
Angel Martínez Armengol sus exposiciones en torno al documento.
El
Licenciado Álvarez Peña expuso que la sociedad se ha manifestado por un cambio en la conducción de las instituciones estatales, busca con denuedo respuestas a retos aplazados y exige con justicia la renovación de su esperanza erosionada.
Dijo que este Plan tiene definidas políticas estratégicas para el combate a la pobreza, la marginación y la discriminación de todo tipo, como base del impulso al bienestar social y al mejoramiento del nivel de vida de la población.
"El sustento de la planeación para el desarrollo es la proximidad de los ciudadanos, así como el cumplimiento de los objetivos mediante la coordinación eficaz y eficiente en la asignación y el uso de los recursos", indicó.
Por su parte, en su intervención, la
Licenciada Iresine Calzada Rivera destacó que dentro del plan hay dos temas fundamentales y dignos de consideración: el desarrollo político y la participación de las mujeres y los jóvenes.
En cuanto al desarrollo político estimó que tiene que ver con la estabilidad, armonía y entendimiento. También tiene que ver con la buena relación entre los poderes del estado y la comunidad y con el impulso a reformas en las instituciones políticas que garanticen eficacia y transparencia, como la Ley de Acceso a la Información.
En cuanto a las mujeres reconoció el pacto que el Gobernador Fidel herrera Beltrán ha hecho con ellas y ahora está reconocido en el Plan veracruzano de Desarrollo.
Incluso exaltó la incorporación de más mujeres en el equipo gubernamental y denota su sensibilidad en el papel de éstas y el activo político que representan.
13/04/05
Nota 34144