|
*Asisten 23 de los 30 empresarios en la entidad.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
Orizaba, Ver.- La subsecretaría de Protección Civil a cargo de
Ranulfo Márquez Hernández en coordinación con el director general de Gas LP de la Secretaría de Energía,
César Alejandro Monrráz Sustaita , encabezaron esta mañana una reunión de trabajo con empresarios gaseros de la entidad, a fin de coordinar labores encaminadas fundamentalmente a generar seguridad a la población y prevenir posibles contingencias.
Durante el encuentro en el que participaron 23 de los 30 empresarios del gas asentados en territorio veracruzano, Márquez Hernández, destacó la necesidad de mantener informada a la sociedad acerca de las medidas de seguridad con que cuentan las empresas y complementarlo con la intervención directa de las autoridades de Protección Civil municipales y estatal en los sistemas de verificación de gaseras y estaciones de carburación, la cual se encuentra en un vertiginoso desarrollo.
No obstante que la industria de gas puede representar riesgos para la sociedad, subrrayó que, de acuerdo a las estadísticas actuales, es el manejo de repuestos de gas doméstico lo que más accidentes ha provocado en colonias populares, por lo que también se requiere de la aplicación inmediata de capacitación para el manejo y renovación de equipos móviles o cilindros.
Por su parte, Monrráiz Sustaita, presentó un informe acerca de la situación actual que mantiene el estado de Veracruz en materia de gas L.P.
De acuerdo al Programa Anual de Verificación 2004 en Veracruz, las anomalías de mayor incidencia observadas en plantas gaseras son: la falta de manual de operación, falta de acreditamiento de capacitación al personal, falta de programa de mantenimiento preventivo, falta de relación actualizada del parque vehicular perteneciente a la planta y falta de rótulo de prevención.
En tanto que las anomalías con mayor incidencia en las estaciones de gas L.P. son la falta de manual de operación, de programa de mantenimiento preventivo, de protección contra daños mecánicos a postes y alumbrados y la falta de terminación superficial pavimentadas en zonas de circulación y áreas libres, por lo que la dirección a su cargo contempla implementar programas tendientes más a la prevención que a la corrección de las plantas, es decir que los permisionarios cumplan ante todo con los requisitos que garanticen las condiciones de seguridad de las mismas.
Anunció que en breve llevarán a cabo operativos al 100% de la norma 11 en las gaseras de la entidad.
En su oportunidad los representantes de la industria gasera externaron su disposición de contribuir con las autoridades para dar seguridad a la sociedad y coincidieron en la necesidad de proporcionar más información que permita bajar la presión social que existe y que les impide, en muchos casos trabajar.
Asistieron también representantes de la SEDERE y de las empresas: Gas del Atlántico, Nila Gas, Mina Gas S.A. de C.V., Gas Mapache,
Gas Express Nieto , Gas de Huatusco, Grupo Mabarak, Golfo Gas S.A. de C.V., Gasificadora del golfo, Gas Atoyac,
Gas San Rafael y Tajín, S.A de C. V.. Gas de San Andrés, Gas Tampico sucursal Naranjos, Soni Gas, Gas Jebla, Gas de Xalapa, COMVICSA, Gas Castillo, Gas Nanchital,
Servigas San Andrés , Gas de Papaloapan y Tierra Blanca y Veracruz Mabarak S.A de C.V.
13/04/05
Nota 34147