|
Abrirá IEV mesas de trabajo de polémica con universitarios.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- Este viernes será inaugurada la Mesa de Polémica "Los Jóvenes y la Política", que será la primera de ocho que organiza el
Instituto Electoral Veracruzano en distintas sedes académicas del Estado. El evento será a las 10:30 horas, en la Sala de Videoconferencias de la Unidad de Servicios Bibliotecarios (USBI) de la Universidad Veracruzana en el puerto de Veracruz.
En estas mesas participarán representantes de los partidos políticos, por lo que los estudiantes universitarios podrán abordar con toda libertad los temas de carácter electoral que forman parte de la agenda política nacional y del estado.
Con ello, el
Instituto Electoral Veracruzano cumple con el Programa de Fortalecimiento al Sistema de Partidos Políticos, que tiene el propósito de difundir el ideario de los partidos políticos en condiciones de equidad.
Antes, se abrirá también la exposición de Caricatura Electoral y Publicaciones del
Instituto Electoral Veracruzano , con el fin de enriquecer los trabajos de la Mesa de Polémica. Ambos eventos serán inaugurados por el Secretario Ejecutivo del organismo
Carlos Rodríguez Moreno .
Hasta el mes de noviembre, estas mesas se abrirán en sedes académicas de las ciudades de Tuxpan, Coatzacoalcos, Poza Rica, Martínez de la Torre, Córdoba, Orizaba, Xalapa y Cosamaloapan, por lo que los estudiantes de nivel superior de las regiones más importantes de la entidad tendrán la oportunidad de intercambiar puntos de vista respecto del sistema de partidos políticos, precisamente con representantes de estas organizaciones.
Estas mesas de polémica estarán abiertas también para el público en general, toda vez que el
Instituto Electoral Veracruzano busca multiplicar sus actividades para que participe el mayor número de ciudadanos en la difusión de una mayor cultura democrática.
El IEV tiene como una de sus principales atribuciones, dentro de un año no electoral, la difusión de la educación cívica, por lo que ha puesto un especial énfasis en la población joven para contribuir a la formación de una ciudadanía mejor informada de sus derechos y obligaciones que tenga una participación más amplia y decidida en la construcción de una democracia cada vez más sólida.
14/04/05
Nota 34178