|
Juan Pablo II, ¿Santo ya?
|
A+ A- Por Javier Gallardo Faure .
Durante el funeral de Juan Pablo II, vitoreaban, multitud de fieles italianos y peregrinos: "Santo subito" (que podríamos traducir como "¡santo ya!"). Pues es evidente para muchos su fama de hombre de Dios, de santo. Muchos lo piensan, no pocos lo piden. Entonces... ¿habrá que esperar mucho?
El siguiente Santo Padre tal vez prefiera seguir los cauces de un proceso normal, o tal vez vea la oportunidad de agilizar los trámites y los estudios. No resulta fácil analizar todos los escritos y discursos de un Papa. Tampoco es fácil comprobar en breve la existencia de dos milagros a través de análisis médicos que requieren no poco tiempo y mucha prudencia. Pero el nuevo Papa puede, ante la convicción de tantos millones de personas que desean ver pronto a Juan Pablo II declarado beato y santo, proceder con un sistema extraordinario y mucho más rápido.
Dejamos, pues, la decisión en sus manos. Será, como siempre, lo mejor.
Mientras tanto, los obispos de México ofrecen la visión cristiana del Cónclave, pues este jueves invitaron a través de un comunicado a todos los fieles a intensificar la oración a Dios por los 115 cardenales que elegirán al 265 sucesor de san Pedro.
El comunicado, firmado por monseñor
Carlos Aguiar Retes , afirma que «mientras el mundo analiza con parámetros humanos los posibles candidatos y especula sobre la elección del nuevo Papa, la Iglesia ora y se prepara para vivir con intensidad una de las experiencias más fuertes de la fe».
«Ninguno de los cardenales --dice la CEM-- promueve su campaña ni está pensando en sí mismo como candidato...» y concluye: «La Iglesia en México tiene mucha confianza en que el nuevo Papa, quien quiera que sea, venga de donde venga, fortalecerá todos los frutos que el papado de Juan Pablo II dejó y ampliará aún más los horizontes de evangelización en el mundo entero».
15/04/05
Nota 34205